La NIIF para las PYMES y su aplicación con el Nuevo Plan Contable General Empresarial
Descripción del Articulo
En este trabajo el objetivo general de la investigación ha sido contribuir con la profesión contable, proporcionando un texto de fácil entendimiento que permita aplicar la Norma Internacional de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES), empleando el nuevo P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2066 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2066 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios y Management Aplicación de NIIF para las Pymes Plan contable General Empresarial |
Sumario: | En este trabajo el objetivo general de la investigación ha sido contribuir con la profesión contable, proporcionando un texto de fácil entendimiento que permita aplicar la Norma Internacional de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES), empleando el nuevo Plan Contable General Empresarial modificado y aprobado por Resolución 043-2010 del Consejo Normativo de Contabilidad. El texto desarrollado fue puesto a disposición de veintisiete contadores públicos, los cuales expresaron mediante cuestionarios sus puntos de vista sobre su utilidad. Los resultados fueron afirmativos, pues los profesionales participantes opinaron mayoritariamente a favor del texto elaborado en este trabajo. Por tanto, se puede enumerar los siguientes pasos cumplidos. - Elaboración del texto - Entrega del texto desarrollado, a los profesionales participantes - Recolección de juicios, mediante cuestionarios Como ya se ha dicho, el objetivo ha sido: - Contribuir con la profesión contable, proporcionando un texto de fácil entendimiento que permita aplicar la Norma Internacional de Información Financiera para las Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES), empleando el nuevo Plan Contable General Empresarial modificado. Igualmente, la técnica de recopilación de datos ha sido la aplicación de cuestionarios diseñados para el efecto. Asimismo, los resultados han sido favorables, pues los profesionales participantes, mayoritariamente, han expresado su aprobación por el texto, en cuando a su claridad y utilidad para aplicar correctamente la NIIF para las PYMES empleando el nuevo Plan Contable General Empresarial modificado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).