Medidas preventivas de los factores de riesgo de caídas en los pacientes del servicio de emergencias del hospital Alberto Sabogal Sologuren, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las medidas preventivas de los factores de riesgo de caídas en los pacientes del servicio de emergencias del Hospital Alberto Sabogal Sologuren, 2019. Método: Estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no-experimental de corte transversal, aplicado en una muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodas Bedón, Cecilia Lisbet, Oscco Valenza, Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de caídas
Riesgo de caídas
Medidas de prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las medidas preventivas de los factores de riesgo de caídas en los pacientes del servicio de emergencias del Hospital Alberto Sabogal Sologuren, 2019. Método: Estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no-experimental de corte transversal, aplicado en una muestra de 273 pacientes ingresados en el servicio de emergencias del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. Resultados: El riesgo de caída que presentaron los pacientes fue mayoritariamente alto (88%), seguido de un riesgo medio en el 10% y solo el 2% presentó un bajo riesgo. Las medidas preventivas relacionadas con los factores de riesgo intrínsecos fueron adecuadas (97%), y entre las más adecuadas (100%) se encontraron las relacionadas a la observación del estado cognitivo, la asistencia en situaciones de déficit sensoperceptivo, el estado físico-dependencia-movilidad, y otros factores (enfermedades cardiacas, neurológicas y respiratorias). Entre las actividades preventivas de los factores de riesgo extrínseco más adecuadas (100%) estuvieron las relacionadas a la gestión y el personal a cargo; aunque esta dimensión fue la menos adecuada (83%). Conclusiones: Las medidas preventivas de mejor abordaje son las relacionadas con los factores de riesgo intrínsecos de los pacientes del servicio de emergencias del Hospital Alberto Sabogal Sologuren.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).