Plan de intervención de enfermería en el cumplimiento del esquema de vacunación en niños de 4 años en la jurisdicción del puesto de salud Los Ángeles – Moquegua, 2022

Descripción del Articulo

El “Plan de intervención de Enfermería en el cumplimiento del esquema de vacunación en niños de 4 años en el Puesto de Salud los Ángeles Moquegua 2022”; el cual es basado en la evidencia laboral que tiene como objetivo, implementar el trabajo de enfermería en la Estrategia de Inmunizaciones que se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quenta Vincha, Brigida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
vacunación
Inmunizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El “Plan de intervención de Enfermería en el cumplimiento del esquema de vacunación en niños de 4 años en el Puesto de Salud los Ángeles Moquegua 2022”; el cual es basado en la evidencia laboral que tiene como objetivo, implementar el trabajo de enfermería en la Estrategia de Inmunizaciones que se desarrolla en el primer nivel de atención de salud. Por lo que se viene desarrollando desde la experiencia profesional en la institución de Dirección Regional de Salud Moquegua, Red de Salud Moquegua, Puesto de Salud Los Ángeles. Por todo lo expuesto y considerando que en los últimos años existen casos confirmados de enfermedades inmunoprevenibles, principalmente en la población infantil, además de una reducción en la cobertura de vacunación que puede estar relacionado con diversos factores que interfieren en el cumplimiento del calendario de vacunación, desde los institucionales hasta los personales y familiares, este estudio busca aminorar el problema de salud pública en el primer nivel de atención que son los niños, quienes están en la fase de desarrollo más importante de todo el ciclo vital, debe ser saludable, teniendo en consideración que la salud es un derecho. Así se evita la morbilidad y mortalidad infantil causada por enfermedades inmunoprevenibles
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).