Diversidad morfológica de accesiones de cucurbita spp., del banco de germoplasma del INIA, Huaral
Descripción del Articulo
La información sobre identificación y diversidad morfológica de Cucurbita spp. es importante para su utilización, mejoramiento y conservación de especies, por lo que el objetivo general de esta investigación fue determinar la diversidad morfológica de 29 accesiones de Cucurbita spp. del banco de ger...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/157 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cucurbita spp. variabilidad morfológica análisis de agrupamiento componentes principales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
id |
UNAB_ff5915cba60465d658b5d00987022bc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/157 |
network_acronym_str |
UNAB |
network_name_str |
UNAB-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diversidad morfológica de accesiones de cucurbita spp., del banco de germoplasma del INIA, Huaral |
title |
Diversidad morfológica de accesiones de cucurbita spp., del banco de germoplasma del INIA, Huaral |
spellingShingle |
Diversidad morfológica de accesiones de cucurbita spp., del banco de germoplasma del INIA, Huaral Rojo Ccallo, Yohiel Sixto Cucurbita spp. variabilidad morfológica análisis de agrupamiento componentes principales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
title_short |
Diversidad morfológica de accesiones de cucurbita spp., del banco de germoplasma del INIA, Huaral |
title_full |
Diversidad morfológica de accesiones de cucurbita spp., del banco de germoplasma del INIA, Huaral |
title_fullStr |
Diversidad morfológica de accesiones de cucurbita spp., del banco de germoplasma del INIA, Huaral |
title_full_unstemmed |
Diversidad morfológica de accesiones de cucurbita spp., del banco de germoplasma del INIA, Huaral |
title_sort |
Diversidad morfológica de accesiones de cucurbita spp., del banco de germoplasma del INIA, Huaral |
author |
Rojo Ccallo, Yohiel Sixto |
author_facet |
Rojo Ccallo, Yohiel Sixto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arévalo Rojas, Víctor Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojo Ccallo, Yohiel Sixto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cucurbita spp. variabilidad morfológica análisis de agrupamiento componentes principales |
topic |
Cucurbita spp. variabilidad morfológica análisis de agrupamiento componentes principales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
description |
La información sobre identificación y diversidad morfológica de Cucurbita spp. es importante para su utilización, mejoramiento y conservación de especies, por lo que el objetivo general de esta investigación fue determinar la diversidad morfológica de 29 accesiones de Cucurbita spp. del banco de germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), que fueron evaluados en la Estación Experimental Agraria (EEA) Donoso, mediante la instalación de parcelas de observación y siguiendo protocolos de caracterización dado por el International Board for Plant Genetic Resources (IBPGR) con algunas modificaciones. Se consideraron 41 descriptores (14 cuantitativos y 27 cualitativos), los cuales fueron analizados mediante estadísticos simples (media, Coeficiente de variación y frecuencias), coeficientes de correlación de Pearson y Spearman; así como el análisis multivariado (componentes principales y conglomerado jerárquico). Se utilizaron los programas estadísticos R Studio, R-Project 4.0.5 e InfoStat ver. 2007. Los resultados hallados mostraron un alto poder discriminante en dos descriptores cuantitativos y en 23 descriptores cualitativos por tener una proporción de la variación mayor o igual a 0.5. El alto nivel de correlación que presentaron mayor número de asociaciones fueron 5 descriptores cuantitativos con valores (> 0.8) y 7 descriptores cualitativos (> 0.75) respectivamente; y se formaron dos grupos: grupo (A) de fruto redondo con 13 accesiones y el grupo (B) de fruto achatado con 16 accesiones. Se concluye que las accesiones de Cucurbita spp. del INIA presentaron alta variabilidad morfológica que permitirá en el futuro realizar trabajos de mejoramiento genético. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-21T23:02:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-21T23:02:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/157 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/157 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Barranca |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAB-Institucional instname:Universidad Nacional de Barranca instacron:UNAB |
instname_str |
Universidad Nacional de Barranca |
instacron_str |
UNAB |
institution |
UNAB |
reponame_str |
UNAB-Institucional |
collection |
UNAB-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/ffc87885-4043-48d9-b5d5-2e05011c1967/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/61cf4247-1da9-4934-bc5a-dd4ee41807b6/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/e96a9a62-edd6-44fe-a253-89803f4a9203/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/3f7571da-5af7-45d1-afa7-75d796fd1d56/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
668d3d33cdafb7c2a3446b5372a275c9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 89ad5eeb2923fc20d5b30f2d5d7323dc d345a7f3b38a23eabba401b74824e1b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional de Barranca |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1822062358238855168 |
spelling |
Arévalo Rojas, Víctor ManuelRojo Ccallo, Yohiel Sixto2022-11-21T23:02:20Z2022-11-21T23:02:20Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12935/157La información sobre identificación y diversidad morfológica de Cucurbita spp. es importante para su utilización, mejoramiento y conservación de especies, por lo que el objetivo general de esta investigación fue determinar la diversidad morfológica de 29 accesiones de Cucurbita spp. del banco de germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), que fueron evaluados en la Estación Experimental Agraria (EEA) Donoso, mediante la instalación de parcelas de observación y siguiendo protocolos de caracterización dado por el International Board for Plant Genetic Resources (IBPGR) con algunas modificaciones. Se consideraron 41 descriptores (14 cuantitativos y 27 cualitativos), los cuales fueron analizados mediante estadísticos simples (media, Coeficiente de variación y frecuencias), coeficientes de correlación de Pearson y Spearman; así como el análisis multivariado (componentes principales y conglomerado jerárquico). Se utilizaron los programas estadísticos R Studio, R-Project 4.0.5 e InfoStat ver. 2007. Los resultados hallados mostraron un alto poder discriminante en dos descriptores cuantitativos y en 23 descriptores cualitativos por tener una proporción de la variación mayor o igual a 0.5. El alto nivel de correlación que presentaron mayor número de asociaciones fueron 5 descriptores cuantitativos con valores (> 0.8) y 7 descriptores cualitativos (> 0.75) respectivamente; y se formaron dos grupos: grupo (A) de fruto redondo con 13 accesiones y el grupo (B) de fruto achatado con 16 accesiones. Se concluye que las accesiones de Cucurbita spp. del INIA presentaron alta variabilidad morfológica que permitirá en el futuro realizar trabajos de mejoramiento genético.application/pdfspaUniversidad Nacional de BarrancaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessCucurbita spp.variabilidad morfológicaanálisis de agrupamientocomponentes principaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07Diversidad morfológica de accesiones de cucurbita spp., del banco de germoplasma del INIA, Huaralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAB-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Barrancainstacron:UNABIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ingeniería.Ingeniería Agrónoma42944222https://orcid.org/0000-0003-0230-340373784540811196Arone Gaspar, Gregorio JoséCasana Amoretti, NinaAgurto Isidro, Jorge Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS Rojo Ccallo Yohiel Sixto.pdfTESIS Rojo Ccallo Yohiel Sixto.pdfapplication/pdf1356709https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/ffc87885-4043-48d9-b5d5-2e05011c1967/download668d3d33cdafb7c2a3446b5372a275c9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/61cf4247-1da9-4934-bc5a-dd4ee41807b6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTESIS Rojo Ccallo Yohiel Sixto.pdf.txtTESIS Rojo Ccallo Yohiel Sixto.pdf.txtExtracted texttext/plain101558https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/e96a9a62-edd6-44fe-a253-89803f4a9203/download89ad5eeb2923fc20d5b30f2d5d7323dcMD55THUMBNAILTESIS Rojo Ccallo Yohiel Sixto.pdf.jpgTESIS Rojo Ccallo Yohiel Sixto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12365https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/3f7571da-5af7-45d1-afa7-75d796fd1d56/downloadd345a7f3b38a23eabba401b74824e1b6MD5620.500.12935/157oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/1572024-05-29 18:11:32.528open.accesshttps://repositorio.unab.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional de Barrancadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).