Fenologia y rendimiento de las variedades del cultivo de zapallo (Cucurbita spp) en las condiciones edafoclimáticas del Distrito de Monzón - 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la fenología y el rendimiento de diversas variedades de zapallo (Cucurbita spp.) bajo las condiciones edafoclimáticas de Monzón. Se empleó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 4 tratamientos y 3 repeticiones, resultando en un total de 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11995 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fenología Rendimiento Variedades Cucurbita spp Condiciones edafoclimáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la fenología y el rendimiento de diversas variedades de zapallo (Cucurbita spp.) bajo las condiciones edafoclimáticas de Monzón. Se empleó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 4 tratamientos y 3 repeticiones, resultando en un total de 12 parcelas experimentales. Los tratamientos correspondieron a las variedades de zapallo: T1 (Macre), T2 (Italiano), T3 (Loche) y T4 (variedad Local). Este estudio abordó tres objetivos principales: en primer lugar, se analizó el tiempo de emergencia y las fases fenológicas. Las variedades Macre y Loche presentaron tiempos de emergencia mayores (8.67 y 8 días, respectivamente), mientras que Italiano y la variedad Local emergieron más rápido (7 y 6.67 días). La variedad Local también mostró un ciclo más corto, destacándose en tiempo de floración (31 días) y fructificación temprana (45 días). En segundo lugar, se evaluó la producción de flores y el cuajado de frutos. La variedad Italiano presentó la mayor cantidad de flores por planta (14.67), aunque no se observaron diferencias significativas en el número de frutos cuajados; sin embargo, Macre mostró una tendencia superior con un promedio de 4 frutos. Finalmente, se analizó el rendimiento de las variedades en términos de peso, tamaño y diámetro del fruto. La variedad Macre fue la más productiva y rentable, destacando con un peso promedio de 7.67 kg, un tamaño de 24.67 cm y un diámetro de 26.67 cm por fruto. En contraste, las variedades Loche y Local mostraron los menores rendimientos. Estos resultados proporcionan información relevante para la selección de variedades de zapallo adaptadas a las condiciones locales de Monzón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).