La Cultura Tributaria y la Informalidad del Comercio Ambulatorio en el Distrito de Barranca, 2022

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación titulado: la Cultura Tributaria y la Informalidad del Comercio Ambulatorio en el Distrito de Barranca 2022, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Cultura Tributaria y la Informalidad del Comercio Ambulatorio en el Distrito de Barranca, 2022. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Frenesi Elizabeth, Marcos Robles, Pajuelo Rosas, Sonia Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
informalidad
comercio ambulatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de investigación titulado: la Cultura Tributaria y la Informalidad del Comercio Ambulatorio en el Distrito de Barranca 2022, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Cultura Tributaria y la Informalidad del Comercio Ambulatorio en el Distrito de Barranca, 2022. La Hipótesis, el coeficiente de correlación de Spearman es de 0.714, demostró que existe relación significativa entre la Cultura Tributaria y la Informalidad del Comercio Ambulatorio en el Distrito de Barranca, 2022. La población estuvo conformada por 380 comerciantes ambulante en la calle Francisco Vidal y la calle Lima del distrito de Barranca, la muestra de estudio estuvo conformada por 191 comerciantes ambulantes que desarrollan sus actividades en la venta de ropas, frutas, verduras, comidas rápidas, entre otras actividades. La investigación es de tipo básica, de nivel descriptivo-correlacional, de diseño no experimental. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento de recolección, el cuestionario el cual está estructurado con 24 preguntas. Se utilizó el programa estadístico SPSS 26 para el procesamiento de datos, Los resultados de la presente investigación muestran que un 61.5% no cuentan con cultura tributaria, un 61.3% no cuentan con el conocimiento tributario, un 64.4% no cuentan con la conciencia tributaria y un 59.2% no cuentan con valores tributarios en los comerciantes ambulantes del distrito de Barranca. Comprobando la hipótesis, por lo tanto, no existe cultura tributaria ni motivación propia en el pago de los tributos de los comerciantes ocasionando la informalidad del comercio en el distrito de Barranca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).