Rol del obstetra en la atención de la salud sexual y reproductiva en el puesto de salud Huachis- Ancash 2022.

Descripción del Articulo

Según el Colegio de Obstetras del Perú1 la Obstetricia “es una profesión de servicio de salud y quienes la desempeñan tienen la obligación de comportarse dentro del marco moral y humano en su diario quehacer aplicando la ciencia, la técnica y la cultura al servicio de la comunidad”. El rol más impor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asencios Espinoza, Kateren
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rol del obstetra
salud sexual y reproductiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Según el Colegio de Obstetras del Perú1 la Obstetricia “es una profesión de servicio de salud y quienes la desempeñan tienen la obligación de comportarse dentro del marco moral y humano en su diario quehacer aplicando la ciencia, la técnica y la cultura al servicio de la comunidad”. El rol más importante del Obstetra es cuidar la salud sexual y reproductiva de la mujer en las diferentes etapas de vida; brindar atención, seguimiento y cuidado a las mujeres durante el embarazo, parto y posparto, desempeñando un papel importante en la prevención, promoción, recuperación y rehabilitación, trabajando en coordinación con otros profesionales de salud.1 En este sentido, en el presente informe se describen un conjunto de actividades generales y específicas, en relación al trabajo con la mujer, familia y comunidad, ejecutadas durante el desempeño laboral en un establecimiento de categoría I-2, realizadas por el periodo de un año, desde noviembre 2020 a octubre 2021, de acuerdo a las competencias adquiridas durante la formación profesional. En el informe se describen seis capítulos en los cuales se incluyen: la descripción del centro laboral, descripción de las funciones, descripción de dos situaciones problemáticas, contribución en la solución de cada situación problemática, análisis de su contribución en términos de las competencias, conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).