Caracterización y prevalencia del consumo de ácido fólico y hierro en gestantes atendidas en el c. S. Manzanares - Huacho

Descripción del Articulo

Durante la gestación pueden presentarse distintos tipos de malformaciones fetales y problemas maternos, por lo cual es necesario una adecuada suplementación con micronutrientes, debido a que aportan beneficios en la etapa pre e intra concepcional debido a ello, el presente estudio busco determinar l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Tafur, Raul Waldo, Quiñones Solorzano, Josefina Salome
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
prevalencia
ácido fólico
hierro
gestante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Durante la gestación pueden presentarse distintos tipos de malformaciones fetales y problemas maternos, por lo cual es necesario una adecuada suplementación con micronutrientes, debido a que aportan beneficios en la etapa pre e intra concepcional debido a ello, el presente estudio busco determinar la caracterización del consumo de ácido fólico y hierro en las gestantes antes y durante su gestación, lo que permitirá la identificación de la prevalencia de los micronutrientes mencionados anteriormente; y se planteó un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo; con una población de 310 y la muestra de 171 historias clínicas de las gestantes atendidas en el Centro de Salud (C. S.) de Manzanares, donde se utilizó una ficha de recolección de datos y el análisis documental como instrumento respectivamente, los resultados fueron el 61% de las gestantes estuvo en el rango de edades de 20 a 34 años, el grado de instrucción del 28% fue nivel secundarios, 74% conviviente, 48% ama de casa; en cuanto a la caracterización gineco-obstétricas, el 47% tubo la primera atención prenatal (APN) entre la semana 5 y 7, el 66% fueron multíparas y con 8 a 9 control prenatal (CPN) en el embarazo, con respecto al consumo el 95,32% de las gestantes no recibieron información previo a la concepción, en la etapa concepcional recibieron todas la dosis de ácido fólico y hierro, el 70% lo acompañaba con cítricos, por otro lado, en cuanto a la prevalencia el consumo de ácido fólico fue prescrito en el primer trimestre 74%, el 78% consumió ácido fólico y hierro por un tiempo de 3 a 4 meses; concluyendo: que los factores sociodemográficos tuvieron poca significancia, sin embargo hubo falta de información por parte del personal de salud en la etapa pre e intraconcepcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).