Prevalencia de anemia ferropénica en gestantes atendidas en el Centro de Salud Lauriama.
Descripción del Articulo
La anemia ferropénica en la gestación es una patología que afecta a millones de mujeres en el orbe. A nivel nacional se calcula que entre el 15% y el 25% de las gestantes presentan anemia, y la deficiencia de hierro es una de las causas más comunes. El objetivo: fue hallar la prevalencia de anemia f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropénica características sociodemográficas características clínicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La anemia ferropénica en la gestación es una patología que afecta a millones de mujeres en el orbe. A nivel nacional se calcula que entre el 15% y el 25% de las gestantes presentan anemia, y la deficiencia de hierro es una de las causas más comunes. El objetivo: fue hallar la prevalencia de anemia ferropénica en gestantes atendidas en el Centro de Salud Lauriama. Materiales y métodos: fue un estudio descriptivo y transversal con una muestra censal de 61 historias clínicas de las gestantes con presencia de anemia ferropénica, el instrumento usado fue una ficha de recolección de datos contextualizada. Resultados: la prevalencia detectada fue de 96.8% de ellos el 69.8% presentaron anemia leve y el 27% anemia moderada, no habiéndose encontrado casos de anemia ferropénica severa. El 68,9% de las pacientes tenían entre 20 y 35 años. El 68,9% fueron convivientes, el 72,1% tienen secundaria completa; el 73,8% de las gestantes registradas fueron amas de casa, el 77,0% de las gestantes tuvieron un control prenatal mayor a 6 APN, el 49,2% de las pacientes gestantes fueron multíparas; el 52,5% de las embarazadas presentaron anemia en el II trimestre; El 34,4% de las pacientes estudiadas tenían un periodo intergenésico de 2 a 4 años, y el 77,0% de las embarazadas presentaron infección del tracto urinario. Conclusiones: La anemia ferropénica en las embarazadas atendidas en el Centro de Salud Lauriama fue alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).