Análisis de la zonificación geotécnica con fines de cimentación de los suelos de la ciudad de Barranca, 2024
Descripción del Articulo
La ciudad de Barranca, Perú, presenta una variedad de desafíos geotécnicos que deben ser abordados para asegurar la estabilidad y seguridad de las cimentaciones. A menudo, la zonificación geotécnica no se realiza de manera adecuada, lo que puede llevar a problemas en la construcción y en la durabili...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zonificación suelos cimentación geotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNAB_a6d045a0c9ab078cd577a84433a104d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/482 |
network_acronym_str |
UNAB |
network_name_str |
UNAB-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la zonificación geotécnica con fines de cimentación de los suelos de la ciudad de Barranca, 2024 |
title |
Análisis de la zonificación geotécnica con fines de cimentación de los suelos de la ciudad de Barranca, 2024 |
spellingShingle |
Análisis de la zonificación geotécnica con fines de cimentación de los suelos de la ciudad de Barranca, 2024 Zhi Aranibal, Javier Josseph Zonificación suelos cimentación geotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis de la zonificación geotécnica con fines de cimentación de los suelos de la ciudad de Barranca, 2024 |
title_full |
Análisis de la zonificación geotécnica con fines de cimentación de los suelos de la ciudad de Barranca, 2024 |
title_fullStr |
Análisis de la zonificación geotécnica con fines de cimentación de los suelos de la ciudad de Barranca, 2024 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la zonificación geotécnica con fines de cimentación de los suelos de la ciudad de Barranca, 2024 |
title_sort |
Análisis de la zonificación geotécnica con fines de cimentación de los suelos de la ciudad de Barranca, 2024 |
author |
Zhi Aranibal, Javier Josseph |
author_facet |
Zhi Aranibal, Javier Josseph Tarazona Gomez, Jerry Eduviges |
author_role |
author |
author2 |
Tarazona Gomez, Jerry Eduviges |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pezo Morales, Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zhi Aranibal, Javier Josseph Tarazona Gomez, Jerry Eduviges |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zonificación suelos cimentación geotecnia |
topic |
Zonificación suelos cimentación geotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La ciudad de Barranca, Perú, presenta una variedad de desafíos geotécnicos que deben ser abordados para asegurar la estabilidad y seguridad de las cimentaciones. A menudo, la zonificación geotécnica no se realiza de manera adecuada, lo que puede llevar a problemas en la construcción y en la durabilidad de las edificaciones. El objetivo fue determinar los resultados de la zonificación geotécnica de los suelos con fines de cimentación en la ciudad de Barranca, 2024. La investigación se fundamentó en un tipo básico, diseño descriptivo, enfoque cuantitativo. La muestra fue 07 calicatas distribuidas en la ciudad de Barranca. Se utilizó la técnica de observación con los instrumentos de ficha de observación. Los resultados muestran con respecto a la granulometría las muestras C1, C2, C6 y C7 presentan un predominio de grava, mientras que las muestras C3 y C4 contienen mayores proporciones de arena y finos. Los análisis de contenido de sales solubles muestran que la C6 y C2 presentan los niveles más altos de sales solubles, con 1095.77 mg/L y 1023.37 mg/L. Las propiedades mecánicas muestran que el ángulo de fricción interna varía entre las muestras, siendo la muestra C6 la que presenta el valor más alto con 33.0°, seguida de la muestra C2 con 32.7°. Las muestras C1, C5 y C7 tienen valores cercanos, alrededor de 31°, mientras que la muestra C4 presenta el valor más bajo con 26.6°. En cuanto a la cohesión, la mayoría de las muestras no presentan cohesión. La capacidad portante de las muestras C2, C5 y C6 tienen los valores más altos, especialmente C2, que alcanza el valor máximo de 4.10, lo que indica un comportamiento más pronunciado en su rango. En cambio, las muestras C3 y C4 presentan los valores más bajos, con C4 destacándose por un valor mínimo de 1.53, lo que sugiere una menor resistencia del suelo. Las muestras C1 y C7 se encuentran en un rango intermedio. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-12T14:40:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-12T14:40:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/482 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/482 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Barranca |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Barranca |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAB-Institucional instname:Universidad Nacional de Barranca instacron:UNAB |
instname_str |
Universidad Nacional de Barranca |
instacron_str |
UNAB |
institution |
UNAB |
reponame_str |
UNAB-Institucional |
collection |
UNAB-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/321e5c06-05e2-4010-9346-deded4605c6c/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/196bd560-0980-4782-a605-094613e1d554/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/8d866807-b8fc-4249-bbe2-96913702e7f4/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/f0961109-9cee-4dce-b8cd-ad6cbbcb6b26/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/effcd693-cf2d-41a2-b5c9-e35924c47784/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/6c61e73b-013f-4155-a55d-9b0866c2c533/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/ac40eff8-0857-4f25-81b4-bf6852e46346/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/8fc5cf26-4ee2-4d1b-ba55-f51a4ed68a53/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/156403f4-32cd-4613-96c6-5f2bb1d9b3ab/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/d14dfcf0-582c-4fd4-a3e5-5c4a6b866834/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/ef23686a-51bc-4deb-86fd-29bfae17941d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73881f72f3dc9937ef40b622bf1fbc13 e4d5a8afd9df9a625804e0e2e54b7b99 393758b7be008308ca9b3aea6841d190 1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 eae805ebdf8af628ef3e63bc83eded3c 9355ed61dc4e30dc3f3a44b20fbd86f9 cfe727787b279af4c40d3e8304f9b553 f5ce6668e6c8f79373a486ca07502981 69d2f30a58518ebe48450a41154091db ba53b46cafabd445fd1e347eb0009eae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional de Barranca |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844258562819227648 |
spelling |
Pezo Morales, PabloZhi Aranibal, Javier JossephTarazona Gomez, Jerry Eduviges2025-09-12T14:40:21Z2025-09-12T14:40:21Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12935/482La ciudad de Barranca, Perú, presenta una variedad de desafíos geotécnicos que deben ser abordados para asegurar la estabilidad y seguridad de las cimentaciones. A menudo, la zonificación geotécnica no se realiza de manera adecuada, lo que puede llevar a problemas en la construcción y en la durabilidad de las edificaciones. El objetivo fue determinar los resultados de la zonificación geotécnica de los suelos con fines de cimentación en la ciudad de Barranca, 2024. La investigación se fundamentó en un tipo básico, diseño descriptivo, enfoque cuantitativo. La muestra fue 07 calicatas distribuidas en la ciudad de Barranca. Se utilizó la técnica de observación con los instrumentos de ficha de observación. Los resultados muestran con respecto a la granulometría las muestras C1, C2, C6 y C7 presentan un predominio de grava, mientras que las muestras C3 y C4 contienen mayores proporciones de arena y finos. Los análisis de contenido de sales solubles muestran que la C6 y C2 presentan los niveles más altos de sales solubles, con 1095.77 mg/L y 1023.37 mg/L. Las propiedades mecánicas muestran que el ángulo de fricción interna varía entre las muestras, siendo la muestra C6 la que presenta el valor más alto con 33.0°, seguida de la muestra C2 con 32.7°. Las muestras C1, C5 y C7 tienen valores cercanos, alrededor de 31°, mientras que la muestra C4 presenta el valor más bajo con 26.6°. En cuanto a la cohesión, la mayoría de las muestras no presentan cohesión. La capacidad portante de las muestras C2, C5 y C6 tienen los valores más altos, especialmente C2, que alcanza el valor máximo de 4.10, lo que indica un comportamiento más pronunciado en su rango. En cambio, las muestras C3 y C4 presentan los valores más bajos, con C4 destacándose por un valor mínimo de 1.53, lo que sugiere una menor resistencia del suelo. Las muestras C1 y C7 se encuentran en un rango intermedio.application/pdfspaUniversidad Nacional de BarrancaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Zonificaciónsueloscimentacióngeotecniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de la zonificación geotécnica con fines de cimentación de los suelos de la ciudad de Barranca, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAB-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Barrancainstacron:UNABIngeniero CivilUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil15603719https://orcid.org/0000-0002-7173-78817152197571408473732016De la Cruz Vega, Sleyther ArturoAscoy Flores, Kevin ArturoLa Borda Dueñas Tovar, Leo Avelinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis Tarazona Gomez y Zhi Aranibal.pdfTesis Tarazona Gomez y Zhi Aranibal.pdfapplication/pdf9863123https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/321e5c06-05e2-4010-9346-deded4605c6c/download73881f72f3dc9937ef40b622bf1fbc13MD51Autorización de publicación en el Repositorio institucional.pdfapplication/pdf242542https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/196bd560-0980-4782-a605-094613e1d554/downloade4d5a8afd9df9a625804e0e2e54b7b99MD54Reporte de similitud de Turnitin.pdfapplication/pdf32725324https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/8d866807-b8fc-4249-bbe2-96913702e7f4/download393758b7be008308ca9b3aea6841d190MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/f0961109-9cee-4dce-b8cd-ad6cbbcb6b26/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/effcd693-cf2d-41a2-b5c9-e35924c47784/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53TEXTTesis Tarazona Gomez y Zhi Aranibal.pdf.txtTesis Tarazona Gomez y Zhi Aranibal.pdf.txtExtracted texttext/plain100926https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/6c61e73b-013f-4155-a55d-9b0866c2c533/downloadeae805ebdf8af628ef3e63bc83eded3cMD56Autorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.txtAutorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.txtExtracted texttext/plain2593https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/ac40eff8-0857-4f25-81b4-bf6852e46346/download9355ed61dc4e30dc3f3a44b20fbd86f9MD58Reporte de similitud de Turnitin.pdf.txtReporte de similitud de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3135https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/8fc5cf26-4ee2-4d1b-ba55-f51a4ed68a53/downloadcfe727787b279af4c40d3e8304f9b553MD510THUMBNAILTesis Tarazona Gomez y Zhi Aranibal.pdf.jpgTesis Tarazona Gomez y Zhi Aranibal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14664https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/156403f4-32cd-4613-96c6-5f2bb1d9b3ab/downloadf5ce6668e6c8f79373a486ca07502981MD57Autorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.jpgAutorización de publicación en el Repositorio institucional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24443https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/d14dfcf0-582c-4fd4-a3e5-5c4a6b866834/download69d2f30a58518ebe48450a41154091dbMD59Reporte de similitud de Turnitin.pdf.jpgReporte de similitud de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22234https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/ef23686a-51bc-4deb-86fd-29bfae17941d/downloadba53b46cafabd445fd1e347eb0009eaeMD51120.500.12935/482oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/4822025-09-13 03:00:59.935http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unab.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional de Barrancadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).