Nivel de conocimiento y actitud sobre el implante subdérmico en usuarias que acuden al Hospital de Barranca- 2022
Descripción del Articulo
Dentro de los derechos en salud sexual y reproductiva, las personas y parejas, pueden decidir en forma libre, voluntaria y responsable, sobre cuándo y cuántos hijos tener. De esta forma, existen muchas variedades de métodos y uno de ellos es el implante subdérmico (IS), que tiene muchos beneficios c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento actitud implante subdérmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNAB_610e0fe4a4fc4abdd78d7d8c32bdb68f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/356 |
network_acronym_str |
UNAB |
network_name_str |
UNAB-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento y actitud sobre el implante subdérmico en usuarias que acuden al Hospital de Barranca- 2022 |
title |
Nivel de conocimiento y actitud sobre el implante subdérmico en usuarias que acuden al Hospital de Barranca- 2022 |
spellingShingle |
Nivel de conocimiento y actitud sobre el implante subdérmico en usuarias que acuden al Hospital de Barranca- 2022 Palacios Huerta, Jacklyn Shirley Nivel de conocimiento actitud implante subdérmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Nivel de conocimiento y actitud sobre el implante subdérmico en usuarias que acuden al Hospital de Barranca- 2022 |
title_full |
Nivel de conocimiento y actitud sobre el implante subdérmico en usuarias que acuden al Hospital de Barranca- 2022 |
title_fullStr |
Nivel de conocimiento y actitud sobre el implante subdérmico en usuarias que acuden al Hospital de Barranca- 2022 |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento y actitud sobre el implante subdérmico en usuarias que acuden al Hospital de Barranca- 2022 |
title_sort |
Nivel de conocimiento y actitud sobre el implante subdérmico en usuarias que acuden al Hospital de Barranca- 2022 |
author |
Palacios Huerta, Jacklyn Shirley |
author_facet |
Palacios Huerta, Jacklyn Shirley Ramirez Arispe, Alexandra Yurico |
author_role |
author |
author2 |
Ramirez Arispe, Alexandra Yurico |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Navarro Soto, Zulema Nélida |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palacios Huerta, Jacklyn Shirley Ramirez Arispe, Alexandra Yurico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento actitud implante subdérmico |
topic |
Nivel de conocimiento actitud implante subdérmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Dentro de los derechos en salud sexual y reproductiva, las personas y parejas, pueden decidir en forma libre, voluntaria y responsable, sobre cuándo y cuántos hijos tener. De esta forma, existen muchas variedades de métodos y uno de ellos es el implante subdérmico (IS), que tiene muchos beneficios como alta eficacia y larga duración, siendo importante orientar e informar a las familias y mujeres en general sobre cuáles son los beneficios, las ventajas, la eficacia y también los efectos adversos que quizás podrían ocurrir usando el implante, ya que muchas mujeres desconocen sobre este tema causando temor y es por ello que no optan por utilizar el método. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la actitud sobre el implante subdérmico en usuarias que acuden al Hospital de Barranca Cajatambo 2022. Material y método. El estudio fue de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional y transversal, donde, se consideró como muestra a 200 usuarias. Para la recopilación de información, se realizó una encuesta que estaba compuesto por 26 preguntas en total donde estaban plasmados los ítems relacionados a los datos generales, nivel conocimiento y actitud sobre el implante subdérmico. Asimismo, previo a la aplicación del instrumento, se pasó por una validación obteniendo 0,0078 y una confiabilidad de 0,77. Resultado: el 53% tenían entre 18 y 29 años, el 56% eran convivientes, el 54,5% contaban con educación secundaria, el 42% eran ama de casa y el 37,5% tienen 2 hijos. El 47% tuvieron un conocimiento medio y el 35% un conocimiento alto; además, de acuerdo a la actitud sobre el implante subdérmico, el 94% presentaron una actitud de aceptación. Conclusión: se determinó que existe una relación directa entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia el implante subdérmico. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-23T19:39:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-23T19:39:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/356 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12935/356 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Barranca |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Barranca |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAB-Institucional instname:Universidad Nacional de Barranca instacron:UNAB |
instname_str |
Universidad Nacional de Barranca |
instacron_str |
UNAB |
institution |
UNAB |
reponame_str |
UNAB-Institucional |
collection |
UNAB-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/d430abd9-6005-4b22-bb10-aef7a59dfe67/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/43d19eb0-bb91-429b-b424-6d772d39311e/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/8fac81e5-d90b-4854-b6d0-7dea55ac2014/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/9e2f49dd-834b-4302-8d6a-bafb91015e01/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/73a00a97-d821-4631-9758-a9ffb9f2174e/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/3bf64e78-1c1e-4d6b-bd76-645454c70e1e/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/7fd87eae-d2e4-473c-b0d4-2a619b52846a/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/bfaaa4e9-3284-4821-aca3-ad03eac2e18c/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/20718695-0ac5-4bb8-ac84-0b71b47d1231/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/5bf20cdd-0d63-4002-acac-a33ce81efc4b/download https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/dbbb378b-fa9b-4187-b0f1-0944ae93f47b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 e9f35872e90d0e578019d882ebfc7827 72a8d155b54d9617e552439c26fad363 c2d57160a237a2d49771522777d31bc3 a834796ade152e52c9ceeb787c19f06c b8fc397f29c5c35df04d10f7583f1602 8e07d0d7630bec988a089b5c3ff228b9 1de91f6db07cf64d140ec1db531e31ed 5105061d3034fb2110da35c47e9e5149 9160d921effc1edbdd73a85517159964 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional de Barranca |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1822062350880997376 |
spelling |
Navarro Soto, Zulema NélidaPalacios Huerta, Jacklyn ShirleyRamirez Arispe, Alexandra Yurico2024-09-23T19:39:04Z2024-09-23T19:39:04Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12935/356Dentro de los derechos en salud sexual y reproductiva, las personas y parejas, pueden decidir en forma libre, voluntaria y responsable, sobre cuándo y cuántos hijos tener. De esta forma, existen muchas variedades de métodos y uno de ellos es el implante subdérmico (IS), que tiene muchos beneficios como alta eficacia y larga duración, siendo importante orientar e informar a las familias y mujeres en general sobre cuáles son los beneficios, las ventajas, la eficacia y también los efectos adversos que quizás podrían ocurrir usando el implante, ya que muchas mujeres desconocen sobre este tema causando temor y es por ello que no optan por utilizar el método. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la actitud sobre el implante subdérmico en usuarias que acuden al Hospital de Barranca Cajatambo 2022. Material y método. El estudio fue de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional y transversal, donde, se consideró como muestra a 200 usuarias. Para la recopilación de información, se realizó una encuesta que estaba compuesto por 26 preguntas en total donde estaban plasmados los ítems relacionados a los datos generales, nivel conocimiento y actitud sobre el implante subdérmico. Asimismo, previo a la aplicación del instrumento, se pasó por una validación obteniendo 0,0078 y una confiabilidad de 0,77. Resultado: el 53% tenían entre 18 y 29 años, el 56% eran convivientes, el 54,5% contaban con educación secundaria, el 42% eran ama de casa y el 37,5% tienen 2 hijos. El 47% tuvieron un conocimiento medio y el 35% un conocimiento alto; además, de acuerdo a la actitud sobre el implante subdérmico, el 94% presentaron una actitud de aceptación. Conclusión: se determinó que existe una relación directa entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia el implante subdérmico.application/pdfspaUniversidad Nacional de BarrancaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Nivel de conocimientoactitudimplante subdérmicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Nivel de conocimiento y actitud sobre el implante subdérmico en usuarias que acuden al Hospital de Barranca- 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAB-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Barrancainstacron:UNABLicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ciencias de la SaludObstetricia15860352https://orcid.org/0000-0003-2453-69964827740176937293914016Apolinaria Tahua, Ana VioletaRivera Rojas, Ethel JhovannaLopez Saravia, Anetthe Lyudmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/d430abd9-6005-4b22-bb10-aef7a59dfe67/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/43d19eb0-bb91-429b-b424-6d772d39311e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52ORIGINALTesis Palacios Huerta y Ramirez Arispe.pdfTesis Palacios Huerta y Ramirez Arispe.pdfapplication/pdf3388210https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/8fac81e5-d90b-4854-b6d0-7dea55ac2014/downloade9f35872e90d0e578019d882ebfc7827MD53Autorización de publicación en el Repositorio Institucional.pdfapplication/pdf216427https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/9e2f49dd-834b-4302-8d6a-bafb91015e01/download72a8d155b54d9617e552439c26fad363MD54Reporte de similitud de Turnitin.pdfapplication/pdf11399112https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/73a00a97-d821-4631-9758-a9ffb9f2174e/downloadc2d57160a237a2d49771522777d31bc3MD55TEXTTesis Palacios Huerta y Ramirez Arispe.pdf.txtTesis Palacios Huerta y Ramirez Arispe.pdf.txtExtracted texttext/plain59058https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/3bf64e78-1c1e-4d6b-bd76-645454c70e1e/downloada834796ade152e52c9ceeb787c19f06cMD56Autorización de publicación en el Repositorio Institucional.pdf.txtAutorización de publicación en el Repositorio Institucional.pdf.txtExtracted texttext/plain3343https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/7fd87eae-d2e4-473c-b0d4-2a619b52846a/downloadb8fc397f29c5c35df04d10f7583f1602MD58Reporte de similitud de Turnitin.pdf.txtReporte de similitud de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3334https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/bfaaa4e9-3284-4821-aca3-ad03eac2e18c/download8e07d0d7630bec988a089b5c3ff228b9MD510THUMBNAILTesis Palacios Huerta y Ramirez Arispe.pdf.jpgTesis Palacios Huerta y Ramirez Arispe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14653https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/20718695-0ac5-4bb8-ac84-0b71b47d1231/download1de91f6db07cf64d140ec1db531e31edMD57Autorización de publicación en el Repositorio Institucional.pdf.jpgAutorización de publicación en el Repositorio Institucional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18724https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/5bf20cdd-0d63-4002-acac-a33ce81efc4b/download5105061d3034fb2110da35c47e9e5149MD59Reporte de similitud de Turnitin.pdf.jpgReporte de similitud de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23694https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/dbbb378b-fa9b-4187-b0f1-0944ae93f47b/download9160d921effc1edbdd73a85517159964MD51120.500.12935/356oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/3562024-12-02 10:37:50.331http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unab.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional de Barrancadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).