Nivel de conocimiento y actitud sobre el implante subdérmico en usuarias que acuden al Hospital de Barranca- 2022
Descripción del Articulo
Dentro de los derechos en salud sexual y reproductiva, las personas y parejas, pueden decidir en forma libre, voluntaria y responsable, sobre cuándo y cuántos hijos tener. De esta forma, existen muchas variedades de métodos y uno de ellos es el implante subdérmico (IS), que tiene muchos beneficios c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/356 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento actitud implante subdérmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Dentro de los derechos en salud sexual y reproductiva, las personas y parejas, pueden decidir en forma libre, voluntaria y responsable, sobre cuándo y cuántos hijos tener. De esta forma, existen muchas variedades de métodos y uno de ellos es el implante subdérmico (IS), que tiene muchos beneficios como alta eficacia y larga duración, siendo importante orientar e informar a las familias y mujeres en general sobre cuáles son los beneficios, las ventajas, la eficacia y también los efectos adversos que quizás podrían ocurrir usando el implante, ya que muchas mujeres desconocen sobre este tema causando temor y es por ello que no optan por utilizar el método. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la actitud sobre el implante subdérmico en usuarias que acuden al Hospital de Barranca Cajatambo 2022. Material y método. El estudio fue de enfoque cuantitativo y de tipo correlacional y transversal, donde, se consideró como muestra a 200 usuarias. Para la recopilación de información, se realizó una encuesta que estaba compuesto por 26 preguntas en total donde estaban plasmados los ítems relacionados a los datos generales, nivel conocimiento y actitud sobre el implante subdérmico. Asimismo, previo a la aplicación del instrumento, se pasó por una validación obteniendo 0,0078 y una confiabilidad de 0,77. Resultado: el 53% tenían entre 18 y 29 años, el 56% eran convivientes, el 54,5% contaban con educación secundaria, el 42% eran ama de casa y el 37,5% tienen 2 hijos. El 47% tuvieron un conocimiento medio y el 35% un conocimiento alto; además, de acuerdo a la actitud sobre el implante subdérmico, el 94% presentaron una actitud de aceptación. Conclusión: se determinó que existe una relación directa entre el nivel de conocimiento y la actitud hacia el implante subdérmico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).