Criterios para demostrar el adulterio como causal de divorcio y la tutela jurisdiccional efectiva para el cónyuge afectado, Barranca 2019 - 2020
Descripción del Articulo
Introducción: La presente investigación lleva por título: Criterios para demostrar el adulterio como causal de divorcio y la tutela jurisdiccional efectiva para el cónyuge afectado, Barranca 2019 - 2020, planteándose como Problema General: ¿De qué manera la determinación de la libertad probatoria en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
Repositorio: | UNAB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Libertad probatoria divorcio adulterio tutela jurisdiccional efectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Introducción: La presente investigación lleva por título: Criterios para demostrar el adulterio como causal de divorcio y la tutela jurisdiccional efectiva para el cónyuge afectado, Barranca 2019 - 2020, planteándose como Problema General: ¿De qué manera la determinación de la libertad probatoria en los procesos de divorcio por adulterio permitirá el prevalecimiento de la tutela jurisdiccional efectiva al cónyuge afectado, Barranca 2019 - 2020? Al respecto, como Hipótesis General tenemos: si, se determinara la libertad probatoria en los procesos de divorcio por adulterio; entonces, se lograría el prevalecimiento de la tutela jurisdiccional efectiva al cónyuge afectado, Barranca 2019 - 2020. Metodología: Respecto a la metodología de investigación, cabe precisar que ha sido estructurada como una investigación de tipo aplicada, nivel explicativo, enfoque cuantitativo y de diseño no experimental – transversal. Asimismo, se consideró como unidad de análisis a los abogados colegiados y habilitados del Ilustre Colegio de Abogados de Huaura, extrayendo como muestra representativa a 92 de ellos. Conclusiones: Si se determinara la libertad probatoria en los procesos de divorcio por adulterio, se lograría el prevalecimiento de la tutela jurisdiccional efectiva al cónyuge afectado. Recomendaciones: Implementar programas de conciliación y mediación, para promover soluciones más amigables y menos adversariales en casos de divorcio por adulterio, se recomienda la implementación de programas de conciliación y mediación en el proceso. Estos programas pueden ayudar a las partes a llegar a acuerdos mutuamente satisfactorios, reduciendo la necesidad de litigios prolongados y costosos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).