Eficiencia de proteína hidrolizada para el control de Ceratitis capitata (Wiedemann), en mango (Mangifera indica L.) var. Kent, Casma – Ancash

Descripción del Articulo

La investigación de la eficiencia de la proteína hidrolizada, se realizó en el Anexo Cachipampa (Yaután), Distrito de Casma, Región Ancash, ubicado a 561 msnm., las condiciones climáticas de temperatura promedio fueron de 23.66°C, durante los meses de diciembre de 2020, hasta marzo de 2021. El traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Chancasanampa, Dennis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceratitis capitata (Wiedemann)
Trampas
Proteína hidrolizada
Mosca/Trampa/Día (MTD)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
Descripción
Sumario:La investigación de la eficiencia de la proteína hidrolizada, se realizó en el Anexo Cachipampa (Yaután), Distrito de Casma, Región Ancash, ubicado a 561 msnm., las condiciones climáticas de temperatura promedio fueron de 23.66°C, durante los meses de diciembre de 2020, hasta marzo de 2021. El trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia de la proteína hidrolizada a diferentes dosis para el control de Ceratitis capitata (Wiedemann), en mango Mangifera indica L., en Casma – Ancash, donde se evaluó el número de adultos capturados/trampa y Mosca/Trampa/Día (MTD), en la provincia de Casma. Se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar, con cuatro tratamientos y seis repeticiones, con el análisis de varianza (ANVA), a un nivel de confiabilidad de 95%, así mismo se realizó la prueba de Tukey al 5% de significancia. Los resultados muestran que la proteína hidrolizada tuvo mejores efectos significativos a las dosis de 600 mL/trampa y 500 mL/trampa, como atrayente para mosca de la fruta C. capitata W. Los valores registrados más altos de MTD (Moscas/Trampa/Día) para mosca de la fruta en el cultivo de mango variedad Kent, fueron durante los meses de cosecha (enero (T°: 25.32 °C. y HR: 40.50%) y febrero (T°: 26.10 °C. y HR: 58.40%)). En el presente ensayo se concluye que la proteína hidrolizada es altamente eficiente como método de captura de la mosca de la fruta (C. capitata), en el cultivo de mango variedad Kent, en el Anexo Cachipampa (Yaután), Provincia de Casma, Departamento de Ancash.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).