Caracterización de la maternidad adolescente en el Hospital de Barranca Cajatambo 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la caracterización de la maternidad adolescente en el Hospital de Barranca Cajatambo 2023. Estudio descriptivo y transversal, con enfoque cuantitativo, se consideró una muestra de 109 historias clínicas de puérperas adolescentes. El instrumento fue una ficha de recolección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melgarejo Diaz, Hellwby, Melgarejo Sigueñas, Veronica Silva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
maternidad
adolescente
embarazo en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la caracterización de la maternidad adolescente en el Hospital de Barranca Cajatambo 2023. Estudio descriptivo y transversal, con enfoque cuantitativo, se consideró una muestra de 109 historias clínicas de puérperas adolescentes. El instrumento fue una ficha de recolección de datos que constó de 17 ítems. Los resultados con respecto a las características sociodemográficas; el 69,7% tenían las edades de 17-19años; el 57,8% eran convivientes; el 87,2% tenían el grado de instrucción secundaria; el 64,2% eran amas de casa. En cuanto a las características biológicas; el 60,6% tenían un índice de masa corporal dentro del intervalo normal y el 100% no tenían hábitos nocivos. En mención a las características obstétricas; el 80,7% tuvo ≥ a 6 controles prenatales; el 67,9% finalizó el parto vía vaginal; el 67% utilizan métodos anticonceptivos hormonales; el 88,1% no tuvo antecedente de aborto; el 84,4% no presentó periodo intergenésico. Dentro de las complicaciones durante el embarazo predomino la anemia con el 37,6%. En las complicaciones durante el parto el 18,3% tuvo desgarro vaginal y en las complicaciones durante el puerperio el 4,6% presentó mastitis y referente a las características del recién nacido; el 86,2% de los recién nacidos tuvieron una edad gestacional de 37-41 ss (Término); el 89,9% tuvo un peso al nacer de 2500-3999gr (normal) y el 89,9% tuvo un puntaje Apgar en excelente condición (7-10 puntos). Concluyendo que las características más representativas de la maternidad en adolescentes fue la edad de 17 a 19 años, convivientes, el nivel secundario, ama de casa; no tener hábitos nocivos, ≥ a 6 controles prenatales, y dentro de las complicaciones la anemia, el desgarro vaginal y la mastitis; los recién nacidos tuvieron una buena edad gestacional al nacimiento, un buen peso al nacer y un adecuado puntaje Apgar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).