Estilo de vida y estado nutricional en adultos del Centro Poblado Leticia-Supe Puerto, 2022.
Descripción del Articulo
En el siglo XXI, el estilo de vida y el estado nutricional son temas de gran relevancia en la salud pública, ya que la adopción de un estilo de vida saludable y una alimentación equilibrada y adecuada son fundamentales para prevenir diversas enfermedades. En ese contexto, se desarrolló el estudio. O...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Barranca |
| Repositorio: | UNAB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/211 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12935/211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilo de vida Estado nutricional alimentación obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | En el siglo XXI, el estilo de vida y el estado nutricional son temas de gran relevancia en la salud pública, ya que la adopción de un estilo de vida saludable y una alimentación equilibrada y adecuada son fundamentales para prevenir diversas enfermedades. En ese contexto, se desarrolló el estudio. Objetivo: determinar la relación que existe entre el estilo de vida y el estado nutricional en adultos del “Centro Poblado Leticia- Supe Puerto, 2022. Metodología: estudio tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño de investigación no experimental – transversal y nivel relacional; cuya población fue de 1 346 adultos de 30 a 59 años y la muestra de 299 personas adultas; se utilizó la técnica de la encuesta y la observación, como instrumentos se empleó la Escala de estilo de Vida Promotor de Salud elaborado por Walker, Sechrist y Pender y la Ficha de Valoración Nutricional del Adulto. Además, los datos se procesaron en el programa estadístico SPSS versión 25, para el análisis inferencial se realizó con la prueba de Chi cuadrado. Resultados: el 64,9% de los adultos tiene un estilo de vida no saludable y el 35,1% tiene un estilo de vida saludable. El 52,8% presenta sobrepeso; el 29,4% tiene obesidad y el 17,7% de los adultos tiene un estado nutricional normal. Del mismo, se determinó que el estilo de vida se relaciona significativamente con el estado nutricional en los adultos del Centro Poblado” Leticia-Supe Puerto, 2022 (p= 0,000). Conclusión: el Centro Poblado Leticia Supe Puerto, la mayoría de los adultos tienen un estilo de vida no saludable y un estado nutricional de sobrepeso. Asimismo, se encontró una relación significativa entre el estilo de vida y el estado nutricional, lo que sugiere que el primero influye en el segundo, de acuerdo a la Prueba de Chi cuadrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).