Evaluación del rendimiento de Capsicum chinense Jacq. “Ají Supano” bajo condiciones de casa malla y campo abierto en la provincia de Barranca

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue realizado en el campus “Los Anitos” de la Universidad Nacional de Barranca, que se encuentra en la Provincia de Barranca. El objetivo principal de la investigación fue evaluar el rendimiento de Capsicum chinense Jacq. “Ají Supano” bajo condiciones de casa malla y campo abiert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Benito, Jhon Cesar, Rivera Lopez, Yerlina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Barranca
Repositorio:UNAB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12935/194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capsicum chinense Jacq.
Ají Supano
rendimiento
casa malla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNAB_1ad5c8222b59eb2495a18d487b21dc5a
oai_identifier_str oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/194
network_acronym_str UNAB
network_name_str UNAB-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del rendimiento de Capsicum chinense Jacq. “Ají Supano” bajo condiciones de casa malla y campo abierto en la provincia de Barranca
title Evaluación del rendimiento de Capsicum chinense Jacq. “Ají Supano” bajo condiciones de casa malla y campo abierto en la provincia de Barranca
spellingShingle Evaluación del rendimiento de Capsicum chinense Jacq. “Ají Supano” bajo condiciones de casa malla y campo abierto en la provincia de Barranca
Camacho Benito, Jhon Cesar
Capsicum chinense Jacq.
Ají Supano
rendimiento
casa malla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Evaluación del rendimiento de Capsicum chinense Jacq. “Ají Supano” bajo condiciones de casa malla y campo abierto en la provincia de Barranca
title_full Evaluación del rendimiento de Capsicum chinense Jacq. “Ají Supano” bajo condiciones de casa malla y campo abierto en la provincia de Barranca
title_fullStr Evaluación del rendimiento de Capsicum chinense Jacq. “Ají Supano” bajo condiciones de casa malla y campo abierto en la provincia de Barranca
title_full_unstemmed Evaluación del rendimiento de Capsicum chinense Jacq. “Ají Supano” bajo condiciones de casa malla y campo abierto en la provincia de Barranca
title_sort Evaluación del rendimiento de Capsicum chinense Jacq. “Ají Supano” bajo condiciones de casa malla y campo abierto en la provincia de Barranca
author Camacho Benito, Jhon Cesar
author_facet Camacho Benito, Jhon Cesar
Rivera Lopez, Yerlina
author_role author
author2 Rivera Lopez, Yerlina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garay Livia, Gladys Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Camacho Benito, Jhon Cesar
Rivera Lopez, Yerlina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capsicum chinense Jacq.
Ají Supano
rendimiento
casa malla
topic Capsicum chinense Jacq.
Ají Supano
rendimiento
casa malla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo fue realizado en el campus “Los Anitos” de la Universidad Nacional de Barranca, que se encuentra en la Provincia de Barranca. El objetivo principal de la investigación fue evaluar el rendimiento de Capsicum chinense Jacq. “Ají Supano” bajo condiciones de casa malla y campo abierto y los objetivos secundarios fueron evaluar la altura de las plantas, número y peso de frutos por planta y analizar la incidencia de plagas y enfermedades. Se estableció un diseño completamente al azar (DCA) con 2 tratamientos y 20 repeticiones. Los datos fueron analizados con el programa estadístico SAS Studio, mediante análisis de varianza y prueba T Student con un nivel de significancia de 0.05%. Para el registro de altura de planta, las evaluaciones se realizaron de manera semanal desde el momento del trasplante con una wincha en cm. El número y peso de frutos se registró al momento de las cosechas, se realizó 3 cosechas en cada ambiente. La evaluación de plagas y enfermedades se realizó de manera semanal en ambos ambientes. Los resultados obtenidos indican que hay diferencias significativas en los tratamientos; en cuanto a altura de plantas, en casa malla se registró la mayor altura con un promedio de 138 cm. y en campo abierto fue de 77 cm. Para el número de frutos por planta en casa malla se registró un promedio de 282, 75 frutos por cada planta y en campo abierto 32,75 frutos. Para el peso de frutos por planta de igual manera en casa malla se obtuvo 939 g/planta y en campo abierto 114,75 g/planta. En cuanto a la incidencia de plagas y enfermedades, la única plaga que superó el umbral del daño económico fue Prodiplosis longifila Gagné, pero solo en campo abierto. En casa malla dicha plaga no se llegó a presentar.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-10T20:34:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-10T20:34:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12935/194
url https://hdl.handle.net/20.500.12935/194
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Barranca
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAB-Institucional
instname:Universidad Nacional de Barranca
instacron:UNAB
instname_str Universidad Nacional de Barranca
instacron_str UNAB
institution UNAB
reponame_str UNAB-Institucional
collection UNAB-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/dd4218b8-6a0f-44e8-a395-1ddac22d7274/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/adfb1e9f-ff5f-46a4-a73a-71f4e0bef1e1/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/55151404-1f95-4243-b89c-6a9b0322936b/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/87c3ce46-28c9-4c44-a37a-62f4a406f11d/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/74c505d8-cfa6-418b-bff9-079dfcbd1f29/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/3cf9dd3e-ca2d-4c9a-86e3-286f76ec7695/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/c366618f-e2d7-4504-bcf8-0f2553606052/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/7c2ac4a6-dbd7-4ae2-a241-af6b69dea7af/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/4873544f-1aac-4e87-93a2-7be470a5d791/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/4dbf4fbe-2549-4fc3-9868-b388443c8bf4/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/c28c8c85-4e57-42b0-861b-2856c816a52d/download
https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/5b1ec053-24cb-457c-a3c0-9ed951d2efa6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6fb79bea086a9747e982af43ea875cd4
57c4aa54af765829d561c7dc8f337e56
88d153e8b701c4cedc52491297577f29
398d8cd03791c29eff24def082c21a63
e05980c3d2e82b48a4ff1450dc442751
6adef65153978d06cb0447b5e4c8ee4b
42abbabcc3ab25c7c665ad762a9237eb
924d7d7e85e0888f8aa44152f5235a52
e5289f9ca41ab2024eb63c0f2005b9d2
465eb82023c820141a8218d81d217a51
b8c8075dbadaaee17105c227022a5d27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional de Barranca
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1822062354116902912
spelling Garay Livia, Gladys LuzCamacho Benito, Jhon CesarRivera Lopez, Yerlina2023-03-10T20:34:23Z2023-03-10T20:34:23Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12935/194El presente trabajo fue realizado en el campus “Los Anitos” de la Universidad Nacional de Barranca, que se encuentra en la Provincia de Barranca. El objetivo principal de la investigación fue evaluar el rendimiento de Capsicum chinense Jacq. “Ají Supano” bajo condiciones de casa malla y campo abierto y los objetivos secundarios fueron evaluar la altura de las plantas, número y peso de frutos por planta y analizar la incidencia de plagas y enfermedades. Se estableció un diseño completamente al azar (DCA) con 2 tratamientos y 20 repeticiones. Los datos fueron analizados con el programa estadístico SAS Studio, mediante análisis de varianza y prueba T Student con un nivel de significancia de 0.05%. Para el registro de altura de planta, las evaluaciones se realizaron de manera semanal desde el momento del trasplante con una wincha en cm. El número y peso de frutos se registró al momento de las cosechas, se realizó 3 cosechas en cada ambiente. La evaluación de plagas y enfermedades se realizó de manera semanal en ambos ambientes. Los resultados obtenidos indican que hay diferencias significativas en los tratamientos; en cuanto a altura de plantas, en casa malla se registró la mayor altura con un promedio de 138 cm. y en campo abierto fue de 77 cm. Para el número de frutos por planta en casa malla se registró un promedio de 282, 75 frutos por cada planta y en campo abierto 32,75 frutos. Para el peso de frutos por planta de igual manera en casa malla se obtuvo 939 g/planta y en campo abierto 114,75 g/planta. En cuanto a la incidencia de plagas y enfermedades, la única plaga que superó el umbral del daño económico fue Prodiplosis longifila Gagné, pero solo en campo abierto. En casa malla dicha plaga no se llegó a presentar.application/pdfspaUniversidad Nacional de BarrancaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Capsicum chinense Jacq.Ají Supanorendimientocasa mallahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación del rendimiento de Capsicum chinense Jacq. “Ají Supano” bajo condiciones de casa malla y campo abierto en la provincia de Barrancainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAB-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Barrancainstacron:UNABIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Barranca. Facultad de Ingeniería.Ingeniería Agrónoma06076181https://orcid.org/0000-0002-2370-222X7581258576314648811196Silvera Pablo, Celia CruzArévalo Rojas, Víctor ManuelAgurto Isidro, Jorge Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/dd4218b8-6a0f-44e8-a395-1ddac22d7274/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTESIS Jhon Cesar Camacho Benito.pdf.txtTESIS Jhon Cesar Camacho Benito.pdf.txtExtracted texttext/plain122930https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/adfb1e9f-ff5f-46a4-a73a-71f4e0bef1e1/download6fb79bea086a9747e982af43ea875cd4MD54TESIS RIVERA LOPEZ YRELINA.pdf.txtTESIS RIVERA LOPEZ YRELINA.pdf.txtExtracted texttext/plain101523https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/55151404-1f95-4243-b89c-6a9b0322936b/download57c4aa54af765829d561c7dc8f337e56MD514AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNAB (1).pdf.txtAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNAB (1).pdf.txtExtracted texttext/plain2487https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/87c3ce46-28c9-4c44-a37a-62f4a406f11d/download88d153e8b701c4cedc52491297577f29MD516Informe de similitud de turnitin.pdf.txtInforme de similitud de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain11993https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/74c505d8-cfa6-418b-bff9-079dfcbd1f29/download398d8cd03791c29eff24def082c21a63MD518THUMBNAILTESIS Jhon Cesar Camacho Benito.pdf.jpgTESIS Jhon Cesar Camacho Benito.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3426https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/3cf9dd3e-ca2d-4c9a-86e3-286f76ec7695/downloade05980c3d2e82b48a4ff1450dc442751MD53TESIS RIVERA LOPEZ YRELINA.pdf.jpgTESIS RIVERA LOPEZ YRELINA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16674https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/c366618f-e2d7-4504-bcf8-0f2553606052/download6adef65153978d06cb0447b5e4c8ee4bMD515AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNAB (1).pdf.jpgAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNAB (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22338https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/7c2ac4a6-dbd7-4ae2-a241-af6b69dea7af/download42abbabcc3ab25c7c665ad762a9237ebMD517Informe de similitud de turnitin.pdf.jpgInforme de similitud de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22031https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/4873544f-1aac-4e87-93a2-7be470a5d791/download924d7d7e85e0888f8aa44152f5235a52MD519ORIGINALTESIS RIVERA LOPEZ YRELINA.pdfTESIS RIVERA LOPEZ YRELINA.pdfapplication/pdf3884849https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/4dbf4fbe-2549-4fc3-9868-b388443c8bf4/downloade5289f9ca41ab2024eb63c0f2005b9d2MD55AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNAB (1).pdfAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE TESIS EN EL REPOSITORIO INSTITUCIONAL DE LA UNAB (1).pdfapplication/pdf155069https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/c28c8c85-4e57-42b0-861b-2856c816a52d/download465eb82023c820141a8218d81d217a51MD56Informe de similitud de turnitin.pdfInforme de similitud de turnitin.pdfapplication/pdf137664https://repositorio.unab.edu.pe/bitstreams/5b1ec053-24cb-457c-a3c0-9ed951d2efa6/downloadb8c8075dbadaaee17105c227022a5d27MD5720.500.12935/194oai:repositorio.unab.edu.pe:20.500.12935/1942024-05-31 07:27:07.814https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unab.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional de Barrancadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).