Propiedades psicométricas de la adaptación del cuestionario sobre los hábitos de consumo de videojuegos en preadolescentes de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de hábitos de consumo de videojuegos en preadolescentes del distrito de Villa El Salvador. El tipo de investigación es instrumental. La muestra estuvo conformada por 470 estudiantes que rep...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3073 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videojuegos Preadolescencia Hábitos de consumo |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de hábitos de consumo de videojuegos en preadolescentes del distrito de Villa El Salvador. El tipo de investigación es instrumental. La muestra estuvo conformada por 470 estudiantes que representan la población de cuarto a sexto grado de educación primaria de dos instituciones educativas de Villa El Salvador. El instrumento utilizado fue el Cuestionario de hábitos de consumo de videojuegos (López, 2011). La evidencia de validez basada en el contenido se determinó a través del juicio de 5 expertos, quienes evaluaron el contenido del instrumento y señalaron que los ítems son una muestra representativa de las conductas asociadas al constructo hábitos de consumo de los videojuegos obteniéndose un coeficiente V de Aiken de .89 (.69-.93). Para obtener la evidencia de validez basada en la estructura interna de la prueba se realizó el análisis factorial exploratorio y en el cual se han obtenido 4 dimensiones que responde a la propuesta teórica original del instrumento. En el análisis factorial confirmatorio se concluye que el modelo de cuatro factores responde a la estructura original propuesta por su autor y obtiene índices que satisfacen adecuadamente los criterios de ajuste global, incremental y de parsimonia, sin embargo, también se obtuvo un modelo bidimensional del CHCV que satisface con mayor amplitud y alcanza índices de ajuste más exactos y que guardan correspondencia parcial con la estructura original, pues se agrupan elementos potencialmente similares en el dominio temático correspondiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).