Gestión Curricular dinámica en la producción de textos escritos en el área de comunicación del nivel primario en una Institución Educativa de Santa María del Valle
Descripción del Articulo
La producción de textos escritos en el área de comunicación, toma importancia al desarrollarse la intención de comunicarse, en todas las áreas de allí que el presente Plan de acción, que responde a la problemática: inadecuada gestión curricular en producción de textos escritos en el área de comunica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión curricular Producción de textos Liderazgo pedagógico |
Sumario: | La producción de textos escritos en el área de comunicación, toma importancia al desarrollarse la intención de comunicarse, en todas las áreas de allí que el presente Plan de acción, que responde a la problemática: inadecuada gestión curricular en producción de textos escritos en el área de comunicación del nivel primario en la institución educativa Nº 32122 “Ricardo Palma Soriano” que tiene por propósito mejorar la gestión curricular en procesos didácticos de producción de textos escritos, y de adquirir diferentes estrategias para el logro de aprendizajes. Que los procesos de enseñanza aprendizaje sea de interés y agrado de los estudiantes, siendo protagonista de sus expresiones escritas. Los participantes directos son el directivo, docentes, estudiantes y padres de familia y otros aliados estratégicos que son parte del diseño de estudio, que es Investigación Acción Participativa, para lo cual se empleó la técnica la entrevista y el instrumento el cuestionario de respuesta abierta, teniendo como resultados el recojo y tratamiento de la información obtenida. Así mismo la fuente secundaria de información recabada de las actas de evaluación y de los resultados de la ECE. Finalmente puedo decir, la importancia que tiene la participación de la comunidad educativa para identificar los problemas que afectan la buena marcha en una institución educativa, pero sobre todo plantear alternativas de solución para revertir la situación y marchar todos hacia una mejora en educación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).