Monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica docente para mejorar la gestión curricular a la Institución Educativa Pública Integrada N° 62010 “Virgen de Fátima”, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto, 2018

Descripción del Articulo

El presente Plan de acción denominado propuesta de monitoreo y acompañamiento oportuno y adecuado mejoran la gestión curricular del nivel primario en la institución educativa pública N° 62010 virgen de Fátima de Yurimaguas, tiene como objetivo general diseñar un plan de monitoreo y acompañamiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Castro, Ángel Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2140
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento pedagógico
Estrategias meta cognitivas
Propuesta
Descripción
Sumario:El presente Plan de acción denominado propuesta de monitoreo y acompañamiento oportuno y adecuado mejoran la gestión curricular del nivel primario en la institución educativa pública N° 62010 virgen de Fátima de Yurimaguas, tiene como objetivo general diseñar un plan de monitoreo y acompañamiento de docentes para mejorar la gestión curricular, que involucró a 08 docentes participantes de 1°, 2°, 3°, 4° 5° y 6° grado, se utilizó el diseño de investigación acción participativa para cuyo fin se utilizó como instrumento la entrevista presenta como alternativa de solución la propuesta de un plan de monitoreo y acompañamiento de docentes para mejorar la gestión curricular, planteando estrategias y recursos viables y pertinentes para asegurar su solución, llegando entre otras a las siguientes conclusiones: consideran que el monitoreo sí contribuye a la mejora de la práctica docente, siendo este un espacio que les permite ver y reflexionar cómo y en qué medida van desarrollando su trabajo, los acierto y las cosas por mejorar. Minedu (2017, p. 11) “el monitoreo pedagógico centra su atención en el saber actuar de los docentes. Por ello, la escuela necesita construir otros dispositivos complementarios, apropiados a la realidad de la institución educativa y lo planteado en su plan de mejora, que le permitan al director registrar la práctica pedagógica a detalle con indicadores claros, conocidos por todos y fácilmente observables”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).