Gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel de educación secundaria en la institución educativa Cristo Rey - Circa del distrito de Cerro Colorado - Arequipa
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente plan de acción, nos ha permitido aplicar de acuerdo a las condiciones del contexto, el objetivo del presente trabajo es lograr la óptima gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel de educación secundaria en la I.E. Cristo Rey – CI...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión curricular Estilos de aprendizaje Comprensión lectora |
Sumario: | El desarrollo del presente plan de acción, nos ha permitido aplicar de acuerdo a las condiciones del contexto, el objetivo del presente trabajo es lograr la óptima gestión curricular en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel de educación secundaria en la I.E. Cristo Rey – CIRCA del distrito de Cerro Colorado, que contribuye a la labor docente en la superación de la problemática identificada en los estudiantes del escaso logro de aprendizaje porque afecta de manera preponderante en el nivel satisfactorio de comprensión lectora, motivo de preocupación y de priorización; para revertir esta realidad encontrada en el proceso de mi gestión directiva, se plantea realizar esta propuesta movilizando a la comunidad educativa cristoreinina, involucrándolos responsablemente a concentrar todos sus esfuerzos en los aprendizajes de nuestros estudiantes. La metodología fue de utilizar el enfoque cualitativo del tipo aplicada con el diseño de investigación la variante de acción participativa, de corte cualitativo. Tiene un sustento teórico basado en renombrados investigadores como Vivian Robinsón, Bolívar; manuales importantes del MINEDU, como el Marco del buen desempeño directivo, el Marco del buen desempeño docente entre otros. El gran compromiso, que tengo que asumir en la presente intervención, como director, es fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes a partir de talleres de capacitación en estrategias para la comprensión lectora, implementación de la comunidad de profesionales de aprendizaje y organizar el MAE con un propósito definido, ya que será de una gran impacto en estos momentos actuales, generando de esta manera su buen desempeño y responsabilidad de cambio, necesario y oportuno para dar respuesta a las demandas educativas que el contexto local, nacional e internacional nos exige; repercutiendo en altas expectativas en los estudiantes, atendiendo a los compromisos de gestión escolar propuestos por el Ministerio de Educación. Todo esto permitirá a la comunidad educativa a mejorar la enseñanza - aprendizaje y así podamos mejorar los estándares de aprendizaje que la sociedad exige. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).