Exportación Completada — 

Gestión curricular para la comprensión lectora en el nivel secundario de la Institución Educativa N°40139 Andrés Avelino Cáceres Dorregaray Del Distrito De Mariano Melgar - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente plan de acción Gestión curricular para la comprensión lectora en el nivel secundario de la I.E. 40139 Andrés Avelino Cáceres Dorregaray del Distrito de Mariano Melgar Arequipa, se justifica como problemática que los alumnos no entienden lo que leen, los docentes no emplean las estrategia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arana Gallegos, Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2661
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Comprensión lectora
Comunidades profesionales de aprendizaje
Planificación curricular y Trabajo colegiado
Descripción
Sumario:El presente plan de acción Gestión curricular para la comprensión lectora en el nivel secundario de la I.E. 40139 Andrés Avelino Cáceres Dorregaray del Distrito de Mariano Melgar Arequipa, se justifica como problemática que los alumnos no entienden lo que leen, los docentes no emplean las estrategias didácticas para la comprensión lectora a la vez diseñan sus programaciones curriculares descontextualizadas sin considerar la comprensión lectora.Por lo que el objetivo general establecido es: Fortalecer la gestión curricular para la comprensión lectora a través de la Implementación de un Plan de Fortalecimiento de Capacidades Pedagógicas en estrategias de comprensión lectora en el nivel secundario de la Institución Educativa, de esta forma capacitar a los docentes en estrategias didácticas de comprensión lectora con una adecuada planificación curricular, y el trabajo en equipo para mejorar su práctica docente en el aula. El presente Plan de Acción es un proceso secuenciado. Para recabar información, aplicando una guía de entrevista por medio del focus group y una ficha de observación a los docentes, que luego de ser analizada con su debida interpretación se ha propuesto una alternativa de solución para hacer frente a la problemática. En conclusión el presente plan acción se consolida con la capacitación de los docentes del nivel secundario, asimismo las capacidades que todo directivo debe ejercer su liderazgo y movilizar todos los procesos que involucran la realización del presente plan de acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).