Proyecto educativo institucional bajo el enfoque participativo para mejorar la planificación escolar en la institución educativa publica “Manuel Antonio Mesones Muro” nivel secundaria del distrito de San José de Sisa, provincia El Dorado, región San Martín, 2018.

Descripción del Articulo

El presente plan de acción denominado: Proyecto Educativo Institucional bajo el enfoque participativo para mejorar la planificación escolar en la institución educativa pública “Manuel Antonio Mesones Muro” nivel secundaria del distrito de San José de Sisa, provincia El Dorado-Región San Martín, 2018...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Mego, Isaul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1555
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategias
Gestión
Participación
PEI
Planificación
Descripción
Sumario:El presente plan de acción denominado: Proyecto Educativo Institucional bajo el enfoque participativo para mejorar la planificación escolar en la institución educativa pública “Manuel Antonio Mesones Muro” nivel secundaria del distrito de San José de Sisa, provincia El Dorado-Región San Martín, 2018. tiene como propósito establecer la relación que existe entre la elaboración del proyecto educativo institucional y su influencia en la mejora de la planificación escolar, para ese fin nos proponemos rediseñar el PEI, con la participación activa de 37 docentes y 814 estudiantes, 2 directivos, un jerárquico, 3 auxiliares de educación, 5 personales de servicio, una secretaria, 1 auxiliar de laboratorio, 1 auxiliar de biblioteca, dos docentes de AIT, 720 padres de familia representados por su comité de APAFA . La acción conjunta y el cumplimiento de los roles asignados garantizará la mejora de la planificación escolar en la Institución Educativa Manuel Antonio Mesones Muro. Metódicamente la investigación es cualitativa, de tipo aplicada diseñada para la participación activa de la comunidad educativa de la institución mesoniana debidamente representada. Se aplicó dos instrumentos para recoger el diagnóstico institucional y poder emitir una valoración de su protagonismo en la elaboración y otro para evaluar el fortalecimiento a la planificación escolar, mediante los cuales se concluye que existe una inadecuada elaboración del proyecto educativo institucional (PEI) que dificulta la planificación escolar que nos conllevó a plantear una propuesta de un plan de acción para la elaboración del proyecto educativo institucional que contribuya a la mejora de la planificación escolar. Después de aplicar los instrumentos del diagnóstico a 10 docentes, cconcluimos que si bien los docentes reconocen la existencia de un PEI como parte fundamental de la gestión escolar, reconocen la necesidad de participación activa de la comunidad educativa en la planificación estratégica de los instrumentos de gestión, de forma particular su contribución a la elaboración del proyecto educativo institucional, cuyas necesidades de aprendizaje sean coherentes con lo que se proyecte en el PEI, este criterio hace que nos tracemos metas y que el accionar conjunto de los actores educativos apunten a la superación de la problemática que se aborde desde un enfoque por competencias alineado a los enfoques transversales de la educación peruana a fin de que se concretice el perfil de egreso del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).