Gestión curricular en los procesos de evaluación por competencias en comprensión lectora, en la institución educativa no 40510 “Coronel Casimiro Peralta” -provincia La Unión - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene por finalidad mejorar la situación problemática identificada, concerniente a la inadecuada gestión curricular en los procesos de evaluación por competencias en comprensión lectora, en la IE 40510 “Coronel Casimiro Peralta” distrito de Alca provincia La Unión - Are...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/661 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/661 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Comunidad profesional de aprendizaje Gestión curricular Monitoreo Acompañamiento |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene por finalidad mejorar la situación problemática identificada, concerniente a la inadecuada gestión curricular en los procesos de evaluación por competencias en comprensión lectora, en la IE 40510 “Coronel Casimiro Peralta” distrito de Alca provincia La Unión - Arequipa.” a partir de la implementación de un Plan de Acción. Por tal razón, se investigó sobre la manera más pertinente de revertir esta situación; revisando experiencias exitosas, así como el marco conceptual que pueda dar consistencia a la implementación de un Plan de acción para mejorar la comprensión lectora y su respectiva evaluación por competencias, que permita fortalecer la práctica pedagógica de los docentes. En este sentido, se presenta el trabajo académico de investigación cualitativa, el cual se organizó a través del diseño de investigación acción de tipo educacional, para lo cual se elaboraron y validaron instrumentos propios para la elaboración del Plan de Acción: tales como el levantamiento de diagnóstico, identificación del problema, formulación de alternativa de solución, análisis de referentes conceptuales y teóricos, planteamiento de la propuesta. Como lección aprendida valoramos los grandes beneficios del trabajo en equipo el cual constituye un apoyo para el trabajo directivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).