Gestión curricular y el trabajo colaborativo de los docentes para la inserción laboral en el centro de educación tecnico productiva “Julio Cesar tello” del distriro de Yanacancha, Pasco - 2018
Descripción del Articulo
El trabajo académico de plan de acción denominado “Gestión curricular y el trabajo colaborativo para la inserción laboral en el CETPRO”JULIO C. TELLO” del Distrito de Yanacancha Pasco” se desarrollará con la finalidad de ayudar a mejorar la enseñanza articulada al sector productivo a través del trab...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/967 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/967 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Gestión curricular Habilidades sociales Inserción laboral Monitoreo y acompañamiento |
| Sumario: | El trabajo académico de plan de acción denominado “Gestión curricular y el trabajo colaborativo para la inserción laboral en el CETPRO”JULIO C. TELLO” del Distrito de Yanacancha Pasco” se desarrollará con la finalidad de ayudar a mejorar la enseñanza articulada al sector productivo a través del trabajo colaborativo con la participación activa de los docentes y poder insertar al mercado laboral a nuestros estudiantes y egresados de las diferentes especialidades y como objetivo general nos planteamos Mejorar la gestión curricular y trabajo colaborativo de los docentes para favorecer la inserción laboral del Centro de Educación Técnico Productiva Julio César Tello Del Distrito De Yanacancha, Pasco-2018. La población inmersa como parte del presente trabajo académico es 01 directivo, 02 Jerárquicos académico y de talleres, 16 docentes de las diferentes especialidades, 04 administrativos secretaria y servicio y 355 estudiantes de las diferentes especialidades que ofertamos en el CETPRO “Julio C Tello” . En el presente trabajo académico se tuvo en cuenta el diseño de estudio de aplicada propositiva para, la investigación requerida se utilizó la técnica de entrevista en profundidad y la encuesta del problema priorizado a partir del análisis de cada una de las causas identificadas en el problema. El resultado del presente trabajo académico es lograr que los estudiantes al término de su formación logren insertarse al mercado laboral, teniendo en cuenta que las acciones a realizarse se fortalezcan durante todo el proceso del desarrollo del presente plan con el trabajo colaborativo con toda la comunidad educativa. El desarrollo del plan de acción durante la formación académica me ha servido para fortalecer mi liderazgo pedagógico dentro de la institución el cual dirijo teniendo un mejor panorama sobre la gestión curricular en una institución educativa así también la importancia del monitoreo y acompañamiento, además poder manejar mis emociones, ser empática , tener en cuenta conducta y ética , como manejar las habilidades sociales en los docentes , estudiantes, y un clima laboral optimo el cual se tuvo en cuenta en el presente plan de acción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).