Efecto del programa Leo y Comprendo Textos Continuos y Discontinuos en la competencia lectora en estudiantes de primer año de secundaria de una institución educativa parroquial de Villa María del Triunfo
Descripción del Articulo
El presente estudio buscó determinar el efecto que produce el programa Leo y comprendo textos continuos y discontinuos en la competencia lectora de estudiantes de primer año de secundaria de una institución educativa parroquial de Villa María del Triunfo. El diseño de estudio fue pre experimental co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3253 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lectura Habilidad Programa de lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio buscó determinar el efecto que produce el programa Leo y comprendo textos continuos y discontinuos en la competencia lectora de estudiantes de primer año de secundaria de una institución educativa parroquial de Villa María del Triunfo. El diseño de estudio fue pre experimental con preprueba - posprueba, con un solo grupo. La muestra estuvo conformada por 23 estudiantes de entre 12 y 14 años. Se utilizó como instrumento la prueba de competencia lectora CompLEC (2011). Entre los principales resultados se halló diferencias significativas entre antes y después de la aplicación del programa Leo y comprendo textos continuos y discontinuos: en el acceso y adquisición de la información, en integración de la información y en la reflexión evaluación sobre la información. Se concluyó que la aplicación del programa Leo y comprendo textos continuos y discontinuos incrementó en forma significativa la competencia lectora en estudiantes de primer año de educación secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).