Propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada de Zapallal -Puente Piedra-Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional, plantea una propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada del Zapallal -Puente Piedra-Lima. Tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atoche Ruiz, María Lorena, López Choque, Arascelly Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza de las ciencias sociales
Educación ciudadana
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UMCH_cfad2d6d47057962dd8ca99de61ea2fb
oai_identifier_str oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3301
network_acronym_str UMCH
network_name_str UMCH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada de Zapallal -Puente Piedra-Lima
title Propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada de Zapallal -Puente Piedra-Lima
spellingShingle Propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada de Zapallal -Puente Piedra-Lima
Atoche Ruiz, María Lorena
Enseñanza de las ciencias sociales
Educación ciudadana
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada de Zapallal -Puente Piedra-Lima
title_full Propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada de Zapallal -Puente Piedra-Lima
title_fullStr Propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada de Zapallal -Puente Piedra-Lima
title_full_unstemmed Propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada de Zapallal -Puente Piedra-Lima
title_sort Propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada de Zapallal -Puente Piedra-Lima
author Atoche Ruiz, María Lorena
author_facet Atoche Ruiz, María Lorena
López Choque, Arascelly Guadalupe
author_role author
author2 López Choque, Arascelly Guadalupe
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linares Guevara, Giancarlo
dc.contributor.author.fl_str_mv Atoche Ruiz, María Lorena
López Choque, Arascelly Guadalupe
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Enseñanza de las ciencias sociales
Educación ciudadana
Estudiante de secundaria
topic Enseñanza de las ciencias sociales
Educación ciudadana
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de suficiencia profesional, plantea una propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada del Zapallal -Puente Piedra-Lima. Tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica innovadora, que contribuya a mejorar la vivencia de valores, la construcción de la identidad, la convivencia y participaticipación democrática buscando el bien común . Se toma como modelo al paradigma sociocognitivo humanista, el cual busca desarrollar en el estudiante valores y actitudes, siendo una persona responsable, capaz de aprender por sí mismo. Es una propuesta integradora, porque engloba los aportes de diferentes teorías del campo educativo, como las teorías cognitivas (Piaget, Ausbel y Bruner) y teorías socio -cultural contextual (Vygostsky y Feuerstein). Este paradigma permite que el estudiante aprenda significativamente siendo el autor de su propio aprendizaje. El Modelo T será la base para esta propuesta didáctica, ya que está orientado a una educación eficaz y vivencial, conformado por competencias, capacidades, destrezas, contenidos, métodos, valores y actitudes que se ven desarrollados en las actividades programadas, junto con los procesos mentales. Partiendo de la realidad del estudiante, busca formar personas competentes, capaces de adaptarse y enfrentar cambios y exigencias de los nuevos tiempos. Dicha propuesta contiene en el primer capítulo la planificación del trabajo de suficiencia profesional, en el segundo capítulo se encuentra el marco teórico y por último la programción curricular.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-30T22:15:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-30T22:15:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Atoche Ruiz, M. y López Choque, A. (2021). Propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada de Zapallal -Puente Piedra-Lima (Trabajo de Suficiencia Profesional para obtener el Título Profesional de Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad Ciencias Sociales). Universidad Marcelino Champagnat, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14231/3301
identifier_str_mv Atoche Ruiz, M. y López Choque, A. (2021). Propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada de Zapallal -Puente Piedra-Lima (Trabajo de Suficiencia Profesional para obtener el Título Profesional de Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad Ciencias Sociales). Universidad Marcelino Champagnat, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.14231/3301
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMCH-Institucional
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str UMCH-Institucional
collection UMCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3301/3/280.Atoche%20y%20Lopez_TSP_Licenciatura_2021.pdf
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3301/2/license.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3301/4/280.Atoche%20y%20Lopez_TSP_Licenciatura_2021.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3301/5/280.Atoche%20y%20Lopez_TSP_Licenciatura_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 852bfa96c060e16cf5097691696d1cd1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1d5dfec5f5ff63ad5abc00ad8e5cb0e9
0646f77fecbccb394d28a2d8640fff7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMCH
repository.mail.fl_str_mv repositorio@umch.edu.pe
_version_ 1752842934311452672
spelling Linares Guevara, GiancarloAtoche Ruiz, María LorenaLópez Choque, Arascelly Guadalupe2021-04-30T22:15:54Z2021-04-30T22:15:54Z2021Atoche Ruiz, M. y López Choque, A. (2021). Propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada de Zapallal -Puente Piedra-Lima (Trabajo de Suficiencia Profesional para obtener el Título Profesional de Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad Ciencias Sociales). Universidad Marcelino Champagnat, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.14231/3301El presente trabajo de suficiencia profesional, plantea una propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada del Zapallal -Puente Piedra-Lima. Tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica innovadora, que contribuya a mejorar la vivencia de valores, la construcción de la identidad, la convivencia y participaticipación democrática buscando el bien común . Se toma como modelo al paradigma sociocognitivo humanista, el cual busca desarrollar en el estudiante valores y actitudes, siendo una persona responsable, capaz de aprender por sí mismo. Es una propuesta integradora, porque engloba los aportes de diferentes teorías del campo educativo, como las teorías cognitivas (Piaget, Ausbel y Bruner) y teorías socio -cultural contextual (Vygostsky y Feuerstein). Este paradigma permite que el estudiante aprenda significativamente siendo el autor de su propio aprendizaje. El Modelo T será la base para esta propuesta didáctica, ya que está orientado a una educación eficaz y vivencial, conformado por competencias, capacidades, destrezas, contenidos, métodos, valores y actitudes que se ven desarrollados en las actividades programadas, junto con los procesos mentales. Partiendo de la realidad del estudiante, busca formar personas competentes, capaces de adaptarse y enfrentar cambios y exigencias de los nuevos tiempos. Dicha propuesta contiene en el primer capítulo la planificación del trabajo de suficiencia profesional, en el segundo capítulo se encuentra el marco teórico y por último la programción curricular.The present work of professional sufficiency, raises a didactic proposal to improve the experience of citizen values in second grade high school students of a private educational institution in Zapallal -Puente Piedra-Lima. Its objective is to design an innovative didactic proposal that contributes to improving the experience of values, the construction of identity, coexistence and democratic participation, seeking the common good. The humanistic sociocognitive paradigm is taken as a model, which seeks to develop values and attitudes in the student, being a responsible person, capable of learning by himself. It is an integrative proposal, because it encompasses the contributions of different theories of the educational field, such as cognitive theories (Piaget, Ausbel and Bruner) and socio-cultural contextual theories (Vygostsky and Feuerstein). This paradigm allows the student to learn significantly by being the author of their own learning. The Model T will be the basis for this didactic proposal, since it is oriented to an effective and experiential education, made up of competences, capacities, skills, contents, methods, values and attitudes that are developed in the programmed activities, together with the processes mental Starting from the reality of the student, it seeks to train competent people, capable of adapting and facing changes and demands of the new times. This proposal contains in the first chapter the planning of the work of professional sufficiency, in the second chapter is the theoretical framework and finally the curricular programmingapplication/pdfspaUniversidad Marcelino ChampagnatPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Enseñanza de las ciencias socialesEducación ciudadanaEstudiante de secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada de Zapallal -Puente Piedra-Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHSUNEDULicenciado en Educación Secundaria, Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Marcelino Champagnat. Facultad de Educación y PsicologíaEducación Secundaria, Especialidad Ciencias Socialeshttps://orcid.org/0000-0002-1484-268545949246https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266Colonia Valenzuela, Nicanor MarcialLatorre Ariño, MarinoLinares Guevara, Giancarlo4012629672187093ORIGINAL280.Atoche y Lopez_TSP_Licenciatura_2021.pdf280.Atoche y Lopez_TSP_Licenciatura_2021.pdfapplication/pdf5782112https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3301/3/280.Atoche%20y%20Lopez_TSP_Licenciatura_2021.pdf852bfa96c060e16cf5097691696d1cd1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3301/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT280.Atoche y Lopez_TSP_Licenciatura_2021.pdf.txt280.Atoche y Lopez_TSP_Licenciatura_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain246709https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3301/4/280.Atoche%20y%20Lopez_TSP_Licenciatura_2021.pdf.txt1d5dfec5f5ff63ad5abc00ad8e5cb0e9MD54THUMBNAIL280.Atoche y Lopez_TSP_Licenciatura_2021.pdf.jpg280.Atoche y Lopez_TSP_Licenciatura_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5636https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/3301/5/280.Atoche%20y%20Lopez_TSP_Licenciatura_2021.pdf.jpg0646f77fecbccb394d28a2d8640fff7fMD5520.500.14231/3301oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/33012022-10-26 22:03:16.42Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).