Propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada de Zapallal -Puente Piedra-Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional, plantea una propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada del Zapallal -Puente Piedra-Lima. Tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3301 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza de las ciencias sociales Educación ciudadana Estudiante de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional, plantea una propuesta didáctica para mejorar la vivencia de valores ciudadanos en los estudiantes de segundo grado de secundaria de una institución educativa privada del Zapallal -Puente Piedra-Lima. Tiene como objetivo diseñar una propuesta didáctica innovadora, que contribuya a mejorar la vivencia de valores, la construcción de la identidad, la convivencia y participaticipación democrática buscando el bien común . Se toma como modelo al paradigma sociocognitivo humanista, el cual busca desarrollar en el estudiante valores y actitudes, siendo una persona responsable, capaz de aprender por sí mismo. Es una propuesta integradora, porque engloba los aportes de diferentes teorías del campo educativo, como las teorías cognitivas (Piaget, Ausbel y Bruner) y teorías socio -cultural contextual (Vygostsky y Feuerstein). Este paradigma permite que el estudiante aprenda significativamente siendo el autor de su propio aprendizaje. El Modelo T será la base para esta propuesta didáctica, ya que está orientado a una educación eficaz y vivencial, conformado por competencias, capacidades, destrezas, contenidos, métodos, valores y actitudes que se ven desarrollados en las actividades programadas, junto con los procesos mentales. Partiendo de la realidad del estudiante, busca formar personas competentes, capaces de adaptarse y enfrentar cambios y exigencias de los nuevos tiempos. Dicha propuesta contiene en el primer capítulo la planificación del trabajo de suficiencia profesional, en el segundo capítulo se encuentra el marco teórico y por último la programción curricular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).