Plan de fortalecimiento en procesos pedagógicos para mejorar la gestión curricular en la institución educativa nº 0762 del centro poblado de Nueva Reforma, distrito El Porvenir, provincia y región San Martín

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción denominado Plan de Fortalecimiento de los Procesos Pedagógicos para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Nº 0762 Nueva Reforma – San Martín, 2018, tiene como objetivo Diseñar un plan de fortalecimiento de los procesos pedagógicos para optimizar la gest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Flores, Víctor Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1106
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Capacidades docentes
Currículo nacional
Gestión curricular
Planificación curricular
Proceso pedagógicos
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción denominado Plan de Fortalecimiento de los Procesos Pedagógicos para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa Nº 0762 Nueva Reforma – San Martín, 2018, tiene como objetivo Diseñar un plan de fortalecimiento de los procesos pedagógicos para optimizar la gestión curricular en la institución educativa Nº 0762 del centro poblado de Nueva Reforma, distrito de El Porvenir, provincia y región San Martín en el marco de un diseño de investigación acción participativa, y se realizará con docentes del nivel inicial y primaria. En el presente trabajo la metodología que se utilizó fue la Investigación acción participativa, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo para el recojo de la información se utilizó como instrumento la guía de entrevista, lográndose identificar el problema de la inadecuada aplicación de procesos pedagógicos dificulta la gestión curricular en la Institución Educativa Publica de Nueva Reforma - San Martin 2018, cuyas causas son las limitadas estrategias para fortalecer las capacidades docentes en la aplicación de los procesos pedagógicos, limitadas estrategias de orientación pedagógica de la planificación de sesiones da aprendizaje considerando los procesos pedagógicos y las limitadas estrategias para implementar espacios de reflexión de la práctica pedagógica sobre los procesos pedagógicos, frente a esta realidad y con el liderazgo pedagógico del directivo se propuso realizar este Plan de Acción. Todo ello se sustenta como lo menciona Becerra y La Serna, (2010), que el diseño curricular por competencias es una respuesta a los requerimientos del entorno, enfoque hacia la actuación, respuesta a los grandes retos de la humanidad, gestión del conocimiento, de la enseñanza al aprendizaje, flexibilidad del diseño curricular, la autorreflexión como eje de la formación basada en competencias, estrategias para procesar y manejar la información. Por ello, es importante la presente propuesta que se propone para lograr mejores resultados. En este marco de formación de directivos, el presente plan de acción dio la oportunidad de sugerir y plantear la alternativa de solución cual es Propuesta de un plan de fortalecimiento de los procesos pedagógicos para mejorar la gestión curricular en la institución educativa Nº 0762 Nueva Reforma – San Martín, 2018 , frente a situaciones problemáticas de la institución educativa, nos permitió identificar y proponer acciones para la aplicación de los procesos pedagógicos que planifican y ejecutan los docentes en su práctica pedagógica. En conclusión decimos que la planificación y gestión del currículo implica el desarrollo de los procesos pedagógicos en la planificación curricular de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).