Gestión curricular para mejorar los niveles de aprendizaje de la matemática en la institución educativa “6 De Diciembre” – Nivel Secundario - Pasco.

Descripción del Articulo

El presente plan de acción busca mejorar los niveles de aprendizaje en el área de Matemática de las 70 estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa N° 34002 “6 de Diciembre” de Cerro de Pasco, por las debilidades encontradas en los procesos de gestión escolar; principalmente en la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Roque, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2975
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Aprendizaje
Matemática
Descripción
Sumario:El presente plan de acción busca mejorar los niveles de aprendizaje en el área de Matemática de las 70 estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa N° 34002 “6 de Diciembre” de Cerro de Pasco, por las debilidades encontradas en los procesos de gestión escolar; principalmente en la práctica docente en el aula, debido al desconocimiento de las estrategias y procesos didácticos centrados en la resolución de problemas matemáticos y el poco uso que se le da a los materiales educativos dotados por el Ministerio de Educación. Como alternativas de solución, se propone optimizar el trabajo directivo a través de estrategias colaborativas a fin de fortalecer las capacidades de los docentes para el uso adecuado de estrategias, procesos didácticos y materiales educativos, tal como señala Viviane Robinson en el marco del enfoque por competencias propuesto por el Ministerio de Educación. Así mismo, es de necesidad prioritaria monitorear y acompañar oportunamente a los docentes para evidenciar la correcta aplicación de estrategias y procesos didácticos que logren niveles de aprendizaje significativos en las estudiantes del nivel secundario. La metodología utilizada ha sido de tipo investigación cualitativa exploratoria y descriptiva con un diseño que se ajusta a la investigación acción práctico y participativo. Para el logro del objetivo estratégico de fortalecer la gestión curricular y mejorar los aprendizajes en la Institución Educativa, es de suma importancia involucrar a la comunidad educativa en todo el proceso de implementación del Plan de Acción, puesto que la participación consciente permite obtener mejores resultados de aprendizaje en los estudiantes. En conclusión, asumiendo mi rol de líder pedagógico, el presente plan de acción se implementará con la finalidad de brindar una educación de calidad a nuestras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).