Gestión del monitoreo y acompañamiento a los docentes para fortalecer los aprendizajes en las áreas de matemática y comunicación en el nivel secundaria de la I.E. Albert Einstein de Huaracalla
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico denominado plan de acción es de tipo cualitativo, tiene como objetivo central el incrementar los niveles de aprendizaje en las áreas de comunicación y matemática del nivel secundaria de la IE Albert Einstein. Con ese propósito se ha realizado una serie de actividades: i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Monitoreo Acompañamiento Trabajo colegiado Práctica pedagógica |
Sumario: | El presente trabajo académico denominado plan de acción es de tipo cualitativo, tiene como objetivo central el incrementar los niveles de aprendizaje en las áreas de comunicación y matemática del nivel secundaria de la IE Albert Einstein. Con ese propósito se ha realizado una serie de actividades: identificar la principal dificultad en nuestra institución educativa, descripción de la problemática, consignar sus referencias teóricas, las estrategias de cómo llevar a cabo la tarea. Coadyuvar en que el monitoreo y el acompañamiento sean fuentes desde donde se impulse el logro de mejores resultados respecto del desempeño docente, y por consiguiente, incrementar los niveles de logros de aprendizaje. La actual experiencia de trabajo académico tiene por propósito mejorar el nivel logro de aprendizaje en comunicación y matemática en la I.E. IE Albert Einstein. Con esa finalidad se realizaron: la entrevista a profundidad, el monitoreo y acompañamiento al desempeño de esos docentes, los resultados se analizaron e interpretaron. En consecuencia, con ese objetivo se plantea como alternativa de solución la realización de círculos de interaprendizaje, reuniones colegiadas entre otros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).