Gestión curricular en el desarrollo de las competencias de expresión y comprensión oral en la institución educativa inicial San Benito de Palermo del distrito de Cayma - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo se refiere a que lograr una expresión oral y la comprensión e interpretación de todo tipo de mensajes orales, siempre ha sido una de las metas a propiciar en las aulas, pero nos encontramos frente a escasas y pobres producciones orales; añadiendo el desconocimiento por parte de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Carpio, Eliana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1159
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comunidad Profesional de Aprendizaje
Expresión y comprensión oral
Estrategias metodológicas
Gestión curricular
Monitoreo
Acompañamiento y evaluación
Descripción
Sumario:El presente trabajo se refiere a que lograr una expresión oral y la comprensión e interpretación de todo tipo de mensajes orales, siempre ha sido una de las metas a propiciar en las aulas, pero nos encontramos frente a escasas y pobres producciones orales; añadiendo el desconocimiento por parte de las docentes por aplicar estrategias que favorezcan y fortalezcan las diferentes formas de expresión y comprensión oral dentro del enfoque comunicativo. Para ello se propone un Plan de Acción denominado: Gestión curricular en el desarrollo de las competencias de expresión y comprensión oral en la Institución Educativa San Benito de Palermo del distrito de Cayma – Arequipa; con la participación activa, directa y comprometida de toda la comunidad educativa y un alcance de 125 niños comprendidos entre las edades de 3, 4 y 5 años respectivamente. El Plan de Acción se ha realizado mediante un proceso secuenciado. Para recoger información se aplicó una entrevista a profundidad, a través de un grupo de discusión (focus group) con la participación de todas las docentes para realizar la debida interpretación y proponer alternativas de solución y así hacer frente al problema referido a: Inadecuada gestión curricular en el desarrollo de las competencias de expresión y comprensión oral; planteando como alternativa de solución la implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje, que permitirá empoderar a los agentes educativos para revertir la problemática encontrada, mediante un trabajo colaborativo que propicie una constante reflexión sobre la práctica pedagógica, intercambio de experiencias, generación de estrategias comunicativas que contribuyan a la mejora de la enseñanza y del clima escolar. Los niños y niñas utilizan palabras sueltas o frases muy cortas y la docente se conforma con este tipo de respuestas. Por ello se debe establecer y propiciar mediante un trabajo colegiado grupos de interaprendizaje, para formular estrategias de expresión y comprensión oral: partir de la asamblea del aula, así como propiciar actividades donde se expresen como son los festivales de producción, para expresar canciones, creación de adivinanzas, jitanjáforas, canticuentos y otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).