Gestión Curricular para favorecer el desarrollo en los Procesos Didácticos en Comprensión de Textos Escritos en el Nivel de Educación Primaria, en una Institución Educativa Integrada N° 33312 de Kilicsha, santa maría del valle

Descripción del Articulo

El presente Trabajo Académico denominado Gestión curricular para favorecer el desarrollo en los procesos didácticos en comprensión de Textos Escritos en el Nivel de Educación Primaria, en una Institución Educativa Integrada N° 33312 de kilicsha, Santa María del Valle. Cuyo objetivo es Optimizar la g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra Caquiamarca, Norly Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2224
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión Curricular
Procesos Didácticos
Comprensión de Textos
Descripción
Sumario:El presente Trabajo Académico denominado Gestión curricular para favorecer el desarrollo en los procesos didácticos en comprensión de Textos Escritos en el Nivel de Educación Primaria, en una Institución Educativa Integrada N° 33312 de kilicsha, Santa María del Valle. Cuyo objetivo es Optimizar la gestión curricular para favorecer el desarrollo en los procesos didácticos en comprensión de textos escritos en el nivel de educación primaria, en una Institución Educativa Integrada N° 33312 de kilicsha, Santa María del Valle, como participantes son dos docentes del nivel primario, padres de familia y el directivo. El Tipo de Investigación es aplicada y su enfoque es cualitativo, es decir abierta, flexible y holística. Se aplicó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de la entrevista, con la finalidad de identificar su percepción sobre la limitada Gestión Curricular Institucional de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje que repercute negativamente en los aprendizajes de los estudiantes. Las diferentes acciones estratégicas servirán para dar solución y mejorar la práctica de la enseñanza a través de la participación activa de los docentes reflexivos. Entre las conclusiones se considera que el director como líder pedagógico es responsable de la Gestión Pedagógica para lograr las metas propuestas de favorecer el desarrollo en los procesos didácticos en comprensión de textos escritos en el nivel de educación primaria y de revertir los resultados de la ECE y las actas de evaluación como resultados de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).