Gestión de una comunidad profesional de aprendizaje para favorecer la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del III Ciclo del Colegio Nacional Integrado “Santa Rosa” de Mayobamba - Chinchao - Huánuco.

Descripción del Articulo

El presente trabajo “Comunidad profesional de aprendizaje para optimizar el ejercicio docente en la competencia de resolución de problemas matemáticos y mejorar los resultados de aprendizaje en estudiantes del III ciclo de la Institución Educativa “Santa Rosa” de Mayobamba - Chinchao – Huánuco”, cuy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Soto, Giddel Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo mutuo
Compromiso
Perseverancia
Sostenibilidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo “Comunidad profesional de aprendizaje para optimizar el ejercicio docente en la competencia de resolución de problemas matemáticos y mejorar los resultados de aprendizaje en estudiantes del III ciclo de la Institución Educativa “Santa Rosa” de Mayobamba - Chinchao – Huánuco”, cuyo objetivo principal es Empoderar las capacidades pedagógica con enfoque por competencias de los profesores de la institución para potenciar el dominio de la competencia en resolución de problemas del área de Matemática, y contribuir con elevar los aprendizajes de estudiantes y obtener mejores resultados, en respuestas a las debilidades encontradas en la institución educativa “Santa Rosa” de Mayobamba, del distrito de Chinchao, provincia y región de Huánuco. Partiendo del diagnóstico. La población beneficiaria del presente plan quienes están comprometidas con la meta propuesta está conformada por toda la comunidad educativa del nivel primaria (13 docentes, 242 estudiantes, y 200 apoderados), teniendo como orientador o guía a la plana directiva de la institución educativa "Santa Rosa” de Mayobamba. En este trabajo se ha utilizado la investigación aplicada propositiva, con su diseño Investigación Acción Participativa. Teniendo como instrumentos utilizados: La entrevista con su instrumento Guía de entrevista, la encuesta con su instrumento el cuestionario, Observación con su instrumento cuaderno de campo y Análisis documental con su instrumento ficha de registro, con los que se ha identificado que el 100% de docentes intervenidos necesitan urgente actualización, acompañamiento y asesoramiento en su desempeño, por lo que se concluye ejecutar de forma inmediata el plan de acción. Contiene toda una propuesta de mejora en el desempeño del docente, sensibilización a los apoderados para contribuir a la mejora de los aprendizajes mediante el apoyo permanente en sus tareas y el acercamiento para brindarle afecto y cariño
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).