Exportación Completada — 

Gestión curricular para el fortalecimiento de la práctica docente en la comprensión lectora de la institución educativa del nivel primario - UTCUSH

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación es de tipo cualitativo, tiene por intención incrementar los niveles en el logro de la competencia de Comprensión de Textos escritos. Se planteó y aplicó la entrevista a profundidad a una muestra de 3 profesores; con la finalidad de establecer su percepción sobre la aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corsino Dávila, Silvia Simoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1027
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Práctica pedagógica
Comprensión lectora
Convivencia escolar
rocesos didácticos, monitoreo y acompañamiento.
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación es de tipo cualitativo, tiene por intención incrementar los niveles en el logro de la competencia de Comprensión de Textos escritos. Se planteó y aplicó la entrevista a profundidad a una muestra de 3 profesores; con la finalidad de establecer su percepción sobre la aplicación de procesos didácticos para mejorar los niveles de logro en la comprensión de textos escritos de los alumnos del nivel primario de la Institución Educativa. N° 32173. Entre las conclusiones más resaltantes tenemos que: El director como líder pedagógico es el encargado de la gestión escolar, quien debe moldear líderes eficientes dentro de la institución. Asimismo Los profesores se encontrarán motivados y se sentirán activos para forjar su práctica pedagógica en su aula, mejorando así los aprendizajes de sus estudiantes. Las alternativas de solución, vienen a ser el conjunto de acciones que permitirán revertir la problemática planteada en el Plan de Acción y estas dimensiones se precisaron con las acciones siguientes. Para la dimensión 1 Procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje en comprensión de textos escritos, se implementará las acciones Círculos de interaprendizaje y jornadas de autoformación. Para la dimensión 2 Acompañamiento pedagógico y sistemático a la práctica docente. Se implementará Visitas al aula y Pasantías. Dimensión 3 Convivencia Escolar. Se implementará Talleres de seguimiento y reuniones colegiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).