Plan de capacitación docente en la aplicación de instrumentos de evaluación formativa en una Institución Educativa Pública, Región Loreto

Descripción del Articulo

El presente plan de acción: Plan de capacitación docente en la aplicación de instrumentos de evaluación formativa en una institución educativa pública, región Loreto, lo cual repercutirá en la comunidad educativa; asimismo, en el presente plan de acción participaran 03 docentes del nivel primaria y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Flores, Rixon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2059
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
evaluación formativa
gestión curricular
instrumentos de evaluación
procesos pedagógicos
Descripción
Sumario:El presente plan de acción: Plan de capacitación docente en la aplicación de instrumentos de evaluación formativa en una institución educativa pública, región Loreto, lo cual repercutirá en la comunidad educativa; asimismo, en el presente plan de acción participaran 03 docentes del nivel primaria y 01 docente del nivel inicial, nombradas y con título profesional. El diseño de investigación es de Acción participativa, de tipo aplicada educacional y con enfoque cualitativo; porque con este diseño se pretende dar solución y resolver el problema planteado para implementar cambios, mediante la intervención de manera activa y democrática de todos los participantes o miembros de la comunidad educativa. Los instrumentos empleados en el presente plan de acción están de acuerdo a los avances tecnológicos como cuaderno de campo, ficha de autoevaluación y ficha de monitoreo y lo que se pretende en este presente plan de acción es evidenciar la mejora de la práctica pedagógica de los docentes durante la aplicación de instrumentos de evaluación formativa en las jornadas de aprendizaje desarrolladas. Se puede afirmar que los instrumentos de evaluación formativa deben estar diseñados o aplicados de acuerdo a la realidad de los estudiantes, tal como lo define Supo (2010) “los instrumentos y practicas cognitivas de evaluación de los profesores influyen en la calidad de formación académica profesional de los estudiantes” (p. 127)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).