Inteligencia Emocional en docentes de una institución de una institución privada de Chorrillos

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue describir el nivel de inteligencia emocional en los docentes de una institución educativa privada de Chorrillos. Se realizó una investigación tipo básica de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental descriptivo simple. La población estuvo conformada por 129 d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Castro, Lizet Dayana, Concha Huamán, Yessenia, Salazar Quispe, Orlando, Sparrow Tejero, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Intrapersonal
Interpersonal
Manejo de Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue describir el nivel de inteligencia emocional en los docentes de una institución educativa privada de Chorrillos. Se realizó una investigación tipo básica de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental descriptivo simple. La población estuvo conformada por 129 docentes de los tres niveles (inicial, primaria y secundaria), quedando como muestra 56 docentes. El instrumento empleado fue el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On ICE adaptado por Ugarriza en el año 2001. Los resultados evidenciaron que el 33,33% de los docentes obtuvieron un alto porcentaje en el nivel bajo, mientras que el 31,58% presenta un nivel alto de inteligencia emocional. Finalmente, se concluye que las habilidades de inteligencia emocional en los docentes de una institución educativa de Chorrillos se encuentran en desarrollo, ya que los porcentajes muestran actitudes favorables en unas dimensiones y bajos puntajes en otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).