Plan de Mejora en la Gestión Curricular en el Manejo de Estrategias Metodológicas en el centro de educación Básica alternativa de Iquitos, Región Loreto.

Descripción del Articulo

En el Aspecto Técnico-Pedagógico siempre es Fundamental consolidar un buen trabajo de planificación curricular porque representa el núcleo en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Es por eso que en el presente Plan de Fortalecimiento de las Estrategias Metodológicas para la Mejora de la Gestión Curri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Flores, Ramiro Golber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2256
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategias Metodológicas
Gestión Curricular
Descripción
Sumario:En el Aspecto Técnico-Pedagógico siempre es Fundamental consolidar un buen trabajo de planificación curricular porque representa el núcleo en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Es por eso que en el presente Plan de Fortalecimiento de las Estrategias Metodológicas para la Mejora de la Gestión Curricular tiene como objetivo Elaborar el plan de mejora en la gestión curricular en el manejo de estrategias metodológicas en el Centro de Educación Básica Alternativa de Iquitos, región Loreto”, donde el equipo directivo trabajó con una muestra de 15 profesores participantes de una población total de 27, cuya labor se desarrolla en el marco de 350 estudiantes. Basado en el método de la investigación cualitativa a dichos maestros se le aplicó un cuestionario referente al tema, utilizando el diseño de Acción Participativa en base al diagnóstico y la problemática identificada consistente en una deficiente planificación curricular, asumiendo que la alternativa de solución consiste en el fortalecimiento de esta práctica docente y en el buen uso de las estrategias metodológicas de aprendizaje. De esta manera, obteniendo como resultado de la encuesta aplicada, se observa que un buen liderazgo y trabajo colaborativo ayuda a la gestión escolar y a la mejora de los aprendizajes logrando que el trabajo realizado cubra las expectativas planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).