Plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la adecuada promoción de hábitos de lectura para fortalecer la gestión curricular en la institución educativa publica n° 0740 del centro poblado San Juan de Talliquihui, distrito de Santa Rosa, provincia de el dorado, Región San Martin, 2018.

Descripción del Articulo

La lectura es una herramienta extraordinaria del trabajo intelectual ya que pone en acción a la mente y agiliza la inteligencia. Es necesario fomentar la costumbre por la lectura ya que por medio promovemos en los demás a exponer mejor sus ideas y manifestar sus inquietudes. Desarrollar hábitos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Torres, Segundo Alcibiades
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1406
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Estrategias de lectura
Hábitos de lectura
Plan lector
Planificación curricular
Descripción
Sumario:La lectura es una herramienta extraordinaria del trabajo intelectual ya que pone en acción a la mente y agiliza la inteligencia. Es necesario fomentar la costumbre por la lectura ya que por medio promovemos en los demás a exponer mejor sus ideas y manifestar sus inquietudes. Desarrollar hábitos de lectura es un dificultad recurrente cuando se trata de problemas educativos y del bajo nivel cultural de una sociedad, los docentes hoy no son ajenos a ello; es por eso que se ha diseñado un Plan de Acción denominado “Plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la adecuada promoción de hábitos de lectura para fortalecer la gestión curricular de la Institución Educativa Publica N° 0740 del centro poblado de San Juan de Talliquihui, del distrito de Santa Rosa, provincia de El Dorado, región San Martin, 2018; cuyo objetivo general es “Diseñar un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la adecuada promoción de hábitos de lectura para fortalecer la gestión curricular en la institución educativa Nº 0740 del centro poblado de San Juan de Talliquihui, del distrito de Santa Rosa, Provincia de El Dorado, región San Martín, 2018; en el cual participaran los directivos, docentes del nivel primario y secundario como también los padres de familia. El diseño como método de estudio es la investigación acción descriptivo de tipo cualitativo; se utilizaron varias técnicas e instrumentos para el recojo de información; es así que para el diagnóstico e identificación del problema se utilizó la técnica del árbol de problemas, para la formulación de la alternativa de solución se utilizó como referente el árbol de objetivos, para el análisis de los referentes conceptuales y teóricos se utilizó la técnica del trabajo en equipo de los representantes de la comunidad educativa y, para el planteamiento de la propuesta se utilizó la técnica del debate y consenso de las propuestas o acciones viables para ejecutar el plan de acción. VI La lección aprendida es la forma es observar la forma como se involucran los actores educativos para emprender un plan de mejora, esto se puede evidenciar en la predisposición que mostraron los miembros de la comunidad educativa para asumir compromisos en pos de lograr los objetivos del plan, trabajo en equipo, disponibilidad de tiempo, elaboración de la planificación en forma colegiada, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).