Plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la aplicación de los procesos pedagógicos para mejorar la gestión curricular en la institucion educativa n° 0084 “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray”, distrito de Bajo Biavo, provincia de Bellavista, región San martín-2018

Descripción del Articulo

El presente plan de acción denominado: Propuesta de un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la aplicación de los procesos pedagógicos, para mejorar la gestión curricular en la I.E.N°0084, Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, distrito de Bajo Biavo, provincia de Bellavista Región San Mart...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Hidalgo, Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/821
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Capacidades docentes
Gestión curricular
Procesos pedagógicos
Descripción
Sumario:El presente plan de acción denominado: Propuesta de un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la aplicación de los procesos pedagógicos, para mejorar la gestión curricular en la I.E.N°0084, Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, distrito de Bajo Biavo, provincia de Bellavista Región San Martín-2018, tienen como objetivo general: “Diseñar una propuesta de un plan de fortalecimiento de las capacidades docentes en la aplicación de los procesos pedagógicos, para mejorar la gestión curricular en la Institución Educativa N°0084 “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray del Distrito de Bajo Biavo – San Martín, 2018”, la población con la que se trabajará el plan de acción es de nueve docentes del nivel primaria, que tienen como características docentes dispuestos al cambio, dialogantes, solidarios y sobre todo empeñosos en superar las dificultades que se presentan. En el plan de acción se aborda aspectos referidos al diseño de un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en el desarrollo de los procesos pedagógicos, donde participan los docentes del nivel primaria los mismos que forman parte de la investigación aplicada, con un diseño de acción participativa y un enfoque cualitativo, en el que se han recolectado datos haciendo uso de instrumentos como la guía de entrevista, los cuales han evidenciado una inadecuada aplicación de los procesos pedagógicos durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, por lo que es necesario fortalecer las capacidades de los docentes sobre orientaciones pedagógicas y promover el trabajo colegiado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).