Plan de mejora en Gestión Curricular para la aplicación de estrategias didácticas en la Institución Educativa, Región Loreto.

Descripción del Articulo

El presente plan de acción, interviene en la inadecuada gestión escolar para fortalecer estrategias metodológicas en la institución educativa, para así lograr el desarrollo de capacidades docente, hecho que de lograr su solución se estaría cumpliendo con uno de los objetivos estratégicos establecido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Apagueño, Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2688
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión Escolar
Estrategias Metodológicas
Monitoreo y Acompañamiento
Descripción
Sumario:El presente plan de acción, interviene en la inadecuada gestión escolar para fortalecer estrategias metodológicas en la institución educativa, para así lograr el desarrollo de capacidades docente, hecho que de lograr su solución se estaría cumpliendo con uno de los objetivos estratégicos establecido en los instrumentos de gestión escolar y la visión compartida. El trabajo se inició a partir de la participación activa en los talleres de capacitación del diplomado y segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico, con la elaboración de un diagnóstico situacional pertinente que permitió identificar nuestros problemas resaltantes, para el cual se utilizaron técnicas e instrumentos como la chacana, el árbol de problemas, el árbol de objetivos, matriz de priorización, matriz de alineamiento, mapa de procesos, y resultados de monitoreo y acompañamiento obtenidos del Instrumento de Gestión Anual. Las alternativas de solución implementar las comunidades profesionales de aprendizaje que fomente la investigación, a través de una jornada de reflexión para promover la optimización del tiempo y organizar talleres para desarrollar innovación pedagógica partiendo de las experiencias de la propia práctica docente, así como diseñar estrategias en un plan de monitoreo y acompañamiento para fortalecer capacidades pedagógicas en los docentes enmarcados al logro de aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).