Gestión curricular en el desarrollo de los procesos didácticos de las áreas curriculares del nivel de educación secundaria de la instittución educativa n° 42256 Esperanza Martínez de lópez de la provincia de Tacna - Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, denominado Gestión Curricular en el Desarrollo de los Procesos Didácticos de las áreas curriculares del Nivel de Educación Secundaria de la I.E. N° 42256 "Esperanza Martínez de López" del Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa de Tacna, surge a raíz de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcos Bustinza de Vargas, Raquel Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1258
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Currículo nacional
Enfoques metodológico
Evaluación docente
Gestión curricular
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, denominado Gestión Curricular en el Desarrollo de los Procesos Didácticos de las áreas curriculares del Nivel de Educación Secundaria de la I.E. N° 42256 "Esperanza Martínez de López" del Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa de Tacna, surge a raíz de las demandas educativas actuales como directivo y busca fortalecer la gestión curricular en el desarrollo de los procesos didácticos de las áreas curriculares; involucra la participación del equipo docente de Educación Secundaria con el que se pretende implementar estrategias de trabajo colegiado, así como implementar el plan de acompañamiento y monitoreo docente, partiendo de la aplicación de procesos didácticos en las diversas áreas de secundaria. Se ha formulado bajo la línea del diseño de investigación acción y en su elaboración se ha utilizado una guía de entrevista y una ficha de análisis documental, considerando como problemática a resolver la inadecuada gestión curricular en el desarrollo de los procesos didácticos de las áreas curriculares en el nivel secundario; ello mediante la implementación de un plan de Monitoreo y Acompañamiento a docentes de secundaria, tomando como referencia los enfoques planteados por el Currículo Nacional para cada área; para de este modo, mejorar la planificación centrada en los aprendizajes. La importancia del trabajo radica en que el desempeño docente mejorará a partir del buen desempeño directivo en el rubro de monitoreo y acompañamiento pedagógico, considerando la conformación, funcionamiento y seguimiento al trabajo colegiado, el mismo que dinamizará el proceso de autorregulación de los docentes en cuanto a desarrollo de estrategias para la enseñanza, todo ello, bajo el liderazgo del equipo directivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).