Gestión curricular en el uso de estrategias cognitivas para el procesamiento de la información en los docentes de la Institución Educativa 40078 Sagrado Corazón De Jesús De Sachaca Del Distrito De Sachaca - Arequipa

Descripción del Articulo

Conocedores del nivel académico de los docentes que se reflejan en los resultados de las evaluaciones censales (ECE) no podemos ser indiferentes ante esta realidad que afecta a las nuevas generaciones de nuestra patria, frente a tamaño desafío tomamos la decisión, para coadyuvar a la solución del pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrazco Castro, Berardo Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2026
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Cognición
Estrategias
Información
Procesamiento
Trabajo en equipo
Descripción
Sumario:Conocedores del nivel académico de los docentes que se reflejan en los resultados de las evaluaciones censales (ECE) no podemos ser indiferentes ante esta realidad que afecta a las nuevas generaciones de nuestra patria, frente a tamaño desafío tomamos la decisión, para coadyuvar a la solución del problema, elaborar el Plan de Acción Gestión curricular en el uso de estrategias cognitivas para el procesamiento de la información en los docentes de la institución educativa, cuyo objetivo es la de fortalecer la gestión curricular en el uso de estrategias cognitivas para el procesamiento de la información a través de la implementación de un Plan de Capacitación docente en estrategias y herramientas cognitivas y donde participaran los 5 docentes que laboran en nuestra Institución El presente estudio es de tipo aplicado, de corte cualitativo, de acción participativa, los instrumentos utilizados son el cuestionario y la lista de cotejos, cuenta con su respectivo diagnóstico del problema priorizado ¿Cómo contribuir a fortalecer la gestión curricular en el uso de estrategias cognitivas para el procesamiento de la información en los docentes de la Institución y un programa para resolverlo a través de la alternativa de solución de Implementación de un Plan de Capacitación en estrategias y herramientas cognitivas y trabajo en equipo. Así mismo se ha analizado el manejo o la gestión curricular, la planificación y ejecución de las experiencias pedagógicas, sobre cómo se procesa la información a través de las tres memorias (sensorial, de trabajo y de largo plazo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).