Gestión en la convivencia escolar del nivel de educación secundaria en la Institución Educativa Nº 40065 Glorioso Héroes Del Cenepa Del Distrito De La Joya – Arequipa
Descripción del Articulo
El presente Plan de acción surge como respuesta a la problemática sobre la Gestión curricular en el manejo de estrategias de autorregulación emocional para mejorar la convivencia en el nivel secundaria de la I.E. 40065 GHC identificada en el diagnóstico situacional realizado en la Institución Educat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1843 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1843 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Autorregulación emocional Comunidades Profesional de Aprendizaje Gestión Curricular Monitoreo. Acompañamiento y Evaluación SISEVE |
Sumario: | El presente Plan de acción surge como respuesta a la problemática sobre la Gestión curricular en el manejo de estrategias de autorregulación emocional para mejorar la convivencia en el nivel secundaria de la I.E. 40065 GHC identificada en el diagnóstico situacional realizado en la Institución Educativa 40065 GLORIOSO HEROES DEL CENEPA del Centro Poblado de San Isidro, distrito de la Joya, Región Arequipa, cuyo objetivo general es fortalecer la Gestión Curricular en la convivencia escolar en el nivel secundario a través de la implementación de comunidades profesionales de aprendizaje, en el cual participaran la comunidad educativa. La metodología usada en el presente trabajo es el enfoque cualitativo, tipo de investigación aplicada, diseño investigación acción, variante investigación acción participativa, las técnicas e instrumentos a utilizar: La entrevista con su instrumento el cuestionario – encuesta, asimismo se aplicara la técnica de la observación con su instrumento el cuaderno de campo con su Ficha de observación, el levantamiento del diagnóstico se realiza en base del análisis de resultados de la Evaluación Censal 2016 previa verificación de las actas y registros oficiales, la problemática identificada es inadecuada Gestión en la convivencia escolar en la I.E., como alternativa de solución se implementara la Comunidades Profesional de Aprendizaje para fortalecer la gestión curricular en la convivencia escolar, tomándose como referentes conceptuales El Monitoreo y Acompañamiento y Evaluación de la práctica pedagógica, , Situación de conflicto, Gestión curricular, Medios recursos y estrategias de autorregulación emocional, Normas de convivencia, Relaciones interpersonales, Trabajo colegiado, GIAS, Comunidades Profesionales de Aprendizaje. En nuestro rol como líderes pedagógicos de apoyo a la labor docente, compartiendo nuestra experiencia en el quehacer pedagógico para lograr el empoderamiento por parte los docentes de estrategias de autorregulación emocional en el proceso de aprendizaje. Se concluye que hay una necesidad de implementar las acciones de mejora en nuestra Institución Educativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).