Gestión Curricular en la aplicación de estrategias que desarrollen la comprensión lectora en los Estudiantes del Ciclo Intermedio del CEBA N° 40618 del Distrito de Cayma - Arequipa
Descripción del Articulo
El presenta trabajo surge como el deseo de contribuir con la calidad del servicio educativo, en el rol de Directora para hacer de la escuela un espacio generador de aprendizaje, donde todos aprenden con calidad y calidez humana, el trabajo académico se titula Gestión Curricular en la aplicación de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1969 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1969 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Comunidades Profesionales de Aprendizaje Estrategias de Comprensión Lectora Gestión Curricular |
Sumario: | El presenta trabajo surge como el deseo de contribuir con la calidad del servicio educativo, en el rol de Directora para hacer de la escuela un espacio generador de aprendizaje, donde todos aprenden con calidad y calidez humana, el trabajo académico se titula Gestión Curricular en la aplicación de estrategias que desarrollen la comprensión lectora en los estudiantes del ciclo intermedio del CEBA N° 40618, Cayma – Arequipa, tiene como objetivo general Fortalecer la gestión curricular en la aplicación de estrategias para el desarrollo de la comprensión lectora a través de la implementación de una comunidad profesional de aprendizaje en el CEBA N° 40618 La Tomilla Cayma - Arequipa, con la participación de la comunidad educativa conformada por 1 directivos dos docentes y nueve estudiantes. La metodología utilizada se basa en el tipo de investigación aplicada, con enfoque cualitativo, con el diseño de investigación: investigación acción y la variante: investigación acción participativa; para el análisis de las causas se utilizó como técnica el focus group y su instrumento fue la entrevista, se realizó a partir del análisis de documentos como actas, registros y la entrevista realizada a las docentes para luego identificar de un problema, además de la técnica del árbol de problemas y objetivos; seguidamente se realizó la formulación de la alternativa de solución, análisis de referentes conceptuales y teóricos. El trabajo ha permitido poner en práctica todos los conocimientos desarrollados durante el diplomado y Segunda Especialidad, considerando que el rol directivo es importante en el funcionamiento eficaz de la Institución, la gestión escolar con liderazgo pedagógico tiene un alto impacto en el logro de aprendizajes de los estudiantes y el desarrollo profesional de los docentes y el conjunto de acciones propuestas son viables y responden a los objetivos planteados, permitirán la mejora de la gestión curricular para mejorar niveles de logro de la competencia de comprensión lectora en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).