Gestión curricular en el manejo de estrategias didácticas para la comprensión lectora en los niveles inferencial y crítico del nivel de educación primaria de la institución educativa nº 40485- Rubén Linares Linares de la provincia de Islay – Arequipa
Descripción del Articulo
La presente propuesta pedagógica de investigación sobre planificación curricular, estrategias de comprensión lectora y acompañamiento pedagógico con docentes de la IE 40485 Rubén Linares Linares del distrito de Deán Valdivia, provincia de Islay. la problemática a cambiar esta referida a optimizar la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/781 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/781 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Comprensión lectora Enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente propuesta pedagógica de investigación sobre planificación curricular, estrategias de comprensión lectora y acompañamiento pedagógico con docentes de la IE 40485 Rubén Linares Linares del distrito de Deán Valdivia, provincia de Islay. la problemática a cambiar esta referida a optimizar la gestión curricular en el manejo de estrategias metodológicas para el desarrollo de los niveles de comprensión inferencial y crítico del nivel primaria mediante la implementación de una comunidad de aprendizaje en la Institución Educativa Nº 40485- Rubén Linares Linares de la provincia de Islay - Arequipa. El presente plan de acción según el tipo de investigación es aplicado, según Sánchez y Reyes (2002, p. 18) “Busca conocer para hacer, para actuar, para construir, para modificar”. Según el enfoque es una investigación cualitativa, en el caso del presente, Plan de Acción, el diseño asumido es el de la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento es el cuestionario. En el caso del presente Plan de Acción, el diseño asumido es el de la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción, la alternativa de solución es implementar una comunidad de aprendizaje para el manejo de estrategias y procesos didácticos en la comprensión de textos. Por otro lado, este trabajo de investigación busca realizar aportes en base a la experiencia de los docentes en los aspectos de planificación mediante el trabajo colegiado y conocer las principales características del monitoreo y acompañamiento pedagógico y su relación con la mejora del desempeño docente de las Instituciones educativas de la UGEL Islay. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).