Propuesta de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación para fortalecer la gestión curricular en la institución educativa n° 00938 del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, región San Martín.

Descripción del Articulo

En el afán de mejorar la gestión escolar en la institución educativa N° 00938 del barrio Juan Velasco Alvarado, distrito Nueva Cajamarca, provincia Rioja – región San Martín, Presenta el plan de acción cuyo objetivo general, es el Diseño de la propuesta de un plan de monitoreo, acompañamiento y eval...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Noriega, Shyraldini Beronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/728
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Monitoreo
Acompañamiento
Fortalecer
Descripción
Sumario:En el afán de mejorar la gestión escolar en la institución educativa N° 00938 del barrio Juan Velasco Alvarado, distrito Nueva Cajamarca, provincia Rioja – región San Martín, Presenta el plan de acción cuyo objetivo general, es el Diseño de la propuesta de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación para fortalecer la gestión curricular en la I.E. N° 00938 del distrito de Nueva Cajamarca, Provincia de Rioja, región San Martín. El diseño asumido es el de la investigación acción participativa, la técnica utilizada es la entrevista y el instrumento es el guion de entrevista, aplicado a 2 docentes, quienes de manera voluntaria participaron en las diferentes acciones previstas para su formulación, bajo un diseño de investigación acción participativa y utilizando la técnica de la entrevista semiestructurada, se elaboró el diagnóstico, cuyas conclusiones más importantes expresan que si bien es cierto que los docentes reconocen que la I.E. cuenta con un plan de monitoreo acompañamiento y evaluación, sin embargo evidencian una concepción restringida respecto a su significado pues no lo consideran como una herramienta de planificación y gestión, al mismo tiempo, identifican también que su elaboración no ha considerado el diagnóstico de la práctica docente. Es oportuno mencionar la importancia de la temática desarrollada en nuestra IE, reconocemos que es un instrumento eficaz que, sin lugar a dudas, vamos a implementar en toda su amplitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).