1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

En el afán de mejorar la gestión escolar en la institución educativa N° 00938 del barrio Juan Velasco Alvarado, distrito Nueva Cajamarca, provincia Rioja – región San Martín, Presenta el plan de acción cuyo objetivo general, es el Diseño de la propuesta de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación para fortalecer la gestión curricular en la I.E. N° 00938 del distrito de Nueva Cajamarca, Provincia de Rioja, región San Martín. El diseño asumido es el de la investigación acción participativa, la técnica utilizada es la entrevista y el instrumento es el guion de entrevista, aplicado a 2 docentes, quienes de manera voluntaria participaron en las diferentes acciones previstas para su formulación, bajo un diseño de investigación acción participativa y utilizando la técnica de la entrevista semiestructurada, se elaboró el diagnóstico, cuyas conclusiones más im...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo general conocer la actitud de los docentes hacia las personas con discapacidad. El diseño de estudio fue descriptivo simple y la muestra de estudio fueron 35 docentes de cuatro instituciones educativas públicas. El instrumento utilizado fue la Escala de Actitudes hacia las Personas con Discapacidad, Verdugo, Arias y Jenaro (1994). Los resultados indican que el 54% muestran un nivel de actitud favorable hacia la persona con discapacidad, el 43% muestran actitud muy favorable y sólo el 3% muestran actitud medianamente favorable y se llegó a concluir que los docentes presentan actitud favorable hacia las personas con discapacidad.
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

En nuestro País, las personas con alguna discapacidad constituyen el 5.2% de la población de acuerdo al INEI (censo 2012), población que aun en número es menor sin embargo es una población que aun no viene siendo atendida en todas sus necesidades. Es importante mencionar que la actitud mostrada hacia las personas con discapacidad es un tema que hoy en día ha cobrado mucha relevancia, siendo una de las principales barreras para la integración e inclusión social. (Polo, Fernández y Díaz, 2011) Hoy en día, la persona con alguna discapacidad sigue pasando muchas dificultades donde no solo lo social le pone barreras sino también las actitudes negativas y prejuicios que las personas muestran en el día día al tratar con una persona con discapacidad. Existen estudios realizados para conocer las diferentes actitudes mostradas hacia las personas con discapacidad, adoptando diferentes...