Síndrome de Burnout en los colaboradores de las instituciones educativas escolares en públicas de primaria de Tacna

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado “El Síndrome de Burnout en los colaboradores de las instituciones educativas escolares”, se realizó mediante un estudio sobre el Síndrome de Burnout en los docentes, administrativos y personal, que está relacionado específicamente con la enseñanza en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arredondo Mamani, Vilma Clorinda, Marin Espejo, Carmen Eusebia, Rodriguez Enriquez, Nahyder Grimanesa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/404
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Síndrome de burnout
Docente
Síntomas
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado “El Síndrome de Burnout en los colaboradores de las instituciones educativas escolares”, se realizó mediante un estudio sobre el Síndrome de Burnout en los docentes, administrativos y personal, que está relacionado específicamente con la enseñanza en instituciones educativas escolares, y su relevancia en el ámbito académico, particularmente en la formación escolar. Se ha determinado y caracterizado las dimensiones, bajo las cuales se puede analizar la variable en estudio; y además se hace un análisis comparativo de los trabajos más relevantes, y antecedentes del presente estudio. Es necesario conocer cómo se pueden medir los síntomas de la variable estudiada, así como también los diferentes niveles de incidencia; y de igual importancia, la manera en la cual se debe de trabajar este síndrome, sus tratamientos e implicancias en su aparición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).