Plan de capacitación curricular para la planificación multigrado en la Institución Educativa De Santa Maria De Ojeal, Región Loreto
Descripción del Articulo
El estudio surge del conocimiento de la problemática evidenciados en los resultados del diagnóstico realizado en la Institución Educativa de Santa María de Ojeal, el mismo que ha motivado plantear la siguiente alternativa de solución: plan de capacitación curricular para la planificación multigrado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2647 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2647 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Aula multigrado gestión curricular plan de capacitación planificación docente. |
Sumario: | El estudio surge del conocimiento de la problemática evidenciados en los resultados del diagnóstico realizado en la Institución Educativa de Santa María de Ojeal, el mismo que ha motivado plantear la siguiente alternativa de solución: plan de capacitación curricular para la planificación multigrado en la institución educativa de Santa María de Ojeal, región Loreto. Tiene como objetivo: Diseñar un plan de capacitación curricular para la planificación multigrado en la institución educativa de Santa María de Ojeal, región Loreto. Participarán en la experiencia: 1 directivo y 8 docentes. El estudio se enmarca en el tipo de investigación Aplicada, diseño de Investigación Acción Participativa y utilizó como instrumento el cuestionario. Obtuvo como resultados que la mayoría de docentes no tienen conocimiento de cómo planificar y que estrategias utilizar para el trabajo en el aula multigrado. Además, el trabajo colegiado, las jornadas de reflexión, los grupos de interparendizaje son insuficientes para resolver sus dudas y las acciones de monitoreo y acompañamiento pedagógico no orientan en forma adecuada su práctica pedagógica. Esto ha permitido concluir que la gestión curricular influye en los procesos de planificación docente en el aula multigrado y por ende en los niveles de logro de los estudiantes. En consecuencia, su desarrollo eficiente y oportuno contribuye al fortalecimiento de las capacidades pedagógicas del directivo y docentes. Así como de los procesos de gestión escolar y el liderazgo pedagógico en la institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).